Nadia Erostarbe sigue haciendo historia después de proclamarse en Sudáfrica campeona del Ballito Pro de las Challenger Series. Se convirtió, así, en la primera surfista vasca que consigue una victoria en una prueba de este circuito, que es el clasificatorio para la máxima categoría de este deporte.

Cabe destacar que la zarauztarra ya sabe lo que es competir en la élite del surf, puesto que a comienzos de año recibió una invitación para participar en el principal circuito en calidad de reserva. Hecho que la convirtió, también, en la primera vasca en entrar en la élite del surf –en categoría masculina solo lo ha conseguido Aritz Aranburu–.

Sin embargo, tras surfear en cinco pruebas del Championship Tour, ahora Erostarbe quiere conseguir su clasificación por méritos propios. Ganarse en el mar lo que ya ha demostrado que se merece. Y cerca está de ello porque subirse al escalón más alto del Ballito Pro le ha dado 10.000 puntos que la aúpan hasta la cuarta posición de la general, cuando solo ascienden a la máxima categoría las cinco primeras. Con todo, a la zarauztarra todavía le queda mucho trabajo por hacer ya que a la competición aún le restan cinco paradas. Las siguientes: California, Ericeira y Río de Janeiro.

Una final muy reñida

Lo que sí es cierto es que Erostarbe está muy cerca de las mejores gracias a su triunfo en Sudáfrica. Fue en una manga muy reñida ante la portuguesa Yolanda Hopkins, una rival que llegaba a la cita en plena forma, y disputada en olas de entre medio y medio y dos metros. Y que finalmente cayó del lado de la de Basque Team por tan solo 1,96 puntos. “Ha sido una final muy intensa, las olas cada vez estaban más grandes, he conseguido coger dos buenas antes de que Yolanda cogiera la última ola que no ha podido coger. Ha sido muy emocionante poder ganar aquí”, dijo la guipuzcoana, visiblemente afectada. 

"Ha sido una final muy intensa, las olas cada vez estaban más grandes. Ha sido muy emocionante poder ganar aquí”,

Y es que hasta esta edición del Ballito Pro, el techo de Erostarbe en las Challenger Series era el tercer escalón del podio. Posición que la zarauztarra había pisado en tres ocasiones. Así, la victoria en Sudáfrica supuso su primer éxito en una competición de este nivel. Además, en el último día del torneo, Erostarbe no solo se deshizo de Hopkins, sino que también superó a Sally Fitzgibbons.

La veterana surfista, que compite en la élite desde 2010 y sabe lo que es ganar cuatro veces el Mundial, estuvo fina. Pero es que la de Basque Team lo estuvo más. Así, Erostarbe controló la situación desde el primer momento y aprovechó su bagaje en el CT como reserva para asegurarse su presencia en la final. Una ola de 8,17 puntos y otra de 7,17 dejaron a la australiana fuera de combate. Y a Erostarbe en la final.

Las González-Etxabarri suman y siguen

El triunfo de Erostarbe en el Ballito Pro de las Challenger Series puso el broche de oro a una grandísima actuación de las surfistas vascas en Sudáfrica. Y es que una semana antes, Janire González-Etxabarri se llevó la misma competición pero en su categoría júnior; mientras que Annete González-Etxabarri se subió al escalón más alto del Ballito Open correspondiente a la Qualifying Series, la segunda categoría del surf internacional.

De esta forma, la primera cerró su etapa júnior con un triunfo que le supo a gloria: “Las condiciones eran complicadas, pero he conseguido ganar y estoy muy feliz”. Mientras que su hermana pequeña, Annete, tuvo que hacer frente a cuatro mangas en el mismo día para acabar saliendo del agua a hombros: “Estoy súper contenta y también muy cansada. Me lo tomé como una oportunidad para disfrutar y dar lo mejor de mí. No tenía presión y creo que eso me ayudó a mantenerme concentrada hasta el final”.