La Milla de Berango busca prolongar su reinadoPankra Nieto
La mejor Milla del Estado regresa este sábado y lo hace con un cartel de auténtico lujo, que incluye hasta un total de once atletas que participaron el pasado verano en los Juegos Olímpicos de París. Las grandes estrellas del medio fondo se darán cita en el circuito de Gobelalde con motivo de la XXXVI edición de una prueba deportiva que ofrece una combinación de atletas de todos los niveles, tanto de élite como de base. Una fiesta deportiva que dará comienzo a las cuatro de la tarde y que se prolongará hasta pasadas las siete. En total, el público podrá vibrar con un recorrido homologado de 1.609,344 metros que cuenta con una recta de 144 metros desde la salida hasta la meta y en el que el paso obligado por las curvas para completar las tres vueltas de la prueba suele ser decisivo.
“Es un recorrido exigente, pero muy bonito”, según destacaron desde el club Berango Atletismo Taldea, organizador de la prueba, puesto que además de la cercanía que muestran siempre los atletas en esta cita, el público puede seguir en todo momento su desempeño sobre el asfalto durante las tres vueltas y media de la carrera.
La mejor prueba en ruta del Estado durante siete ediciones, que está patrocinada por DEIA, contará con la presencia de los vigentes campeones en las pruebas de élite masculina y femenina, los portugueses Isaac Nader y Salomé Afonso, y destacados atletas como Adel Mechaal, Dani Arce o el etíope Abdisa Fayisa, vigente campeón del mundo sub’20 de 1.500 con un espectacular registro de 3 minutos y 32 segundos y que, sin duda, está llamado a ser uno de los protagonistas en Berango.
En la prueba de élite femenina destacan especialistas con una amplia experiencia en este circuito como Marta Pérez, Esther Guerrero o Águeda Marqués, o la campeona de Francia y de Europa, y cuarta en los Juegos Olímpicos, Alice Finot, entre otras. Además de once atletas olímpicos, también habrá once participantes en los campeonatos de Europa de Roma del pasado mes de junio y siete en los de Glasgow. La representación vasca correrá a cargo de atletas como Pablo Maldonado, Antxon Casal, Unax Blanco, Ainhoa Idoiaga o Laia Cariñanos, entre otros.
Desde las 16.00 horas del sábado, Berango será de nuevo epicentro del mejor atletismo.
En este sentido, además de poder ver in situ a los mejores especialistas del medio fondo, la prueba berangoztarra volverá a ofrecer un destacado espacio al deporte de base, su verdadera esencia. Atletas sub’12, sub’14, sub’16 y sub’18, además de máster y paralímpicos, ofrecerán un gran espectáculo deportivo. De esta manera, los atletas comenzarán a volar sobre el circuito de Gobelalde a partir de las 16.00 horas antes de dar la salida a la prueba de élite masculina (18.45) y femenina (19.15 horas).
Por primera vez, este año al frente de la organización de la Milla estará Aitor Cancio, que ha cogido el testigo de Josu Hernández como presidente del club berangoztarra. “Es un reto importante, pero lo afrontamos con mucha ilusión. Josu ha dejado la carrera en la cresta de la ola”, destacó al tiempo que subrayó que mantendrán la filosofía de la prueba con el objetivo de ofrecer una fiesta del atletismo en la que los más jóvenes se vean representados y también impulsarán el deporte femenino con una charla el viernes (18.00 horas) en el Fernando Ansoleaga Antzokia y con la modificación del turno de las pruebas de élite para “darle mayor protagonismo al deporte femenino”.
Por su parte, la alcaldesa de Berango, Itziar Aguinagalde, ensalzó el trabajo que desempeña año tras año el club berangoztarra para situar a la Milla en lo más alto del podio estatal. “Siete años siendo la mejor del Estado es algo al alcance de pocos”, apuntó. Igualmente, por parte de la Diputación Foral de Bizkaia, Carlos Sergio Atxotegi alabó el relevo en la dirección de la prueba en estos tiempos complicados para el deporte vizcaino y señaló que “la cadena no se rompe, sino que continúa”.
La Milla de Berango será retransmitida en streaming y difundida por varios canales de televisión.
Datos de interés
Horario: La prueba de élite masculina comenzará a las 18.45 horas, mientras que la femenina arrancará treinta minutos más tarde. Las competiciones de base se iniciarán a las 16.00 horas.
Circuito: Se trata de un recorrido homologado de 1.609,344 metros que cuenta con una recta de 144 metros desde la salida hasta la meta
Charla: El viernes a las 18.00 horas se llevará a cabo un coloquio sobre mujer, salud y deporte a cargo de Marta Pérez, Aauri Bokesa y otras deportistas de élite en el Fernando Ansoleaga Antzokia.