Michael Dillon vuelve a triunfar en el BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia. El cineasta australiano se lleva los dos galardones principales del festival, el Gran Premio y el premio al mejor director, con The great white whale, una épica e inspiradora historia de montañeros y marineros que persiguen el sueño de escalar la montaña más alta y solitaria de Australia, el Big Ben, una mole situada en las profundidades del Oceáno Austral. Los galardones se repartieron anoche en el Palacio Euskalduna.

Dillon se convierte en el primer director en repetir el galardón principal del Mendi Film en sus dieciséis ediciones. Ganó el Gran Premio del festival en 2020 con Hillary ocean to sky, y además recibió el Gran Premio de la International Alliance for Mountain Film, la asociación internacional de festivales de cine de montaña, en el marco del festival en 2022. En cuanto a The great white whale, Dillon quiso que el estreno de la película se celebrase en la capital vizcaina.

El jurado compuesto por las cineastas Eliza Kubarska (Polonia) y Patricia Ayala (Colombia), el periodista Michael Pause (Alemania), y los compositores vascos Juantxo Zeberio Etxetxipia y Nerea Alberdi, ha sido quien ha otorgado los premios de esta nueva edición del Mendi Film.

Mikele Landa recibe el premio a la mejor película en euskera. Oskar M. Bernal

Otras dos producciones han doblado premio también: Rope, presentado en su estreno internacional en Bilbao por su protagonista y alpinista japonés Kazuya Hiraide, ha sido reconocido como mejor película de alpinismo y a su vez por la mejor banda sonora, compuesta por la laureada compositora japonesa de cine Eiko Ishibashi.

La película Carne et ossa ha recibido los premios de mejor guion y mejor película de cultura y naturaleza. Su director, Roberto Zazzara, ha disfrutado de la calurosa acogida del público del Mendi Film a su impactante trabajo, que sigue sumando premios en festivales tanto de cine de montaña como de corte social y cultural.

Jornada ‘non stop’

La sección oficial del BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia ha estado compuesta por 51 películas, representando quince países, y junto a otras seis producciones fuera de concurso han sido proyectadas en las diferentes sedes durante diez días: Sala BBK, Cines Golem de Azkuna Zentroa y el Palacio Euskalduna. Este domingo, última jornada del festival, se reserva para las sesiones non stop de los cines Golem, donde se proyectarán todas las películas premiadas repartidas en tres sesiones, a las 12.00 horas, a las 17.00 y a las 19.30, poniendo el broche final a una excelente edición del Mendi Film, que ha vuelto a reunir a centenares de espectadores en la capital vizcaina.

Los premiados

  • Gran Premio. ‘The great white whale’. Del director Michael Dillon (Australia).
  • Mejor Director. ‘The great white whale’. Del director Michael Dillon (Australia).
  • Mejor guion. ‘Carne et ossa’. Del director Roberto Zazzara (Italia).
  • Mejor fotografía. ‘La ligne de l’ange’. Del director Bertrand Delapierre (Francia).
  • Premio del jurado. ‘Resistance climbing’. De los directores Nick Rosen y Zachary Barr (EE.UU.)
  • Mejor banda sonora original. ‘Rope’. Del director Moe Wada (Japón). Música de Eiko Ishibashi.
  • Premio EITB a la mejor película en euskera. ‘Noizko basoa’. De la directora Mikele Landa.
  • Mejor película de alpinismo. ‘Rope’. Del director Moe Wada (Japón).
  • Mejor película de cultura y naturaleza. ‘Carne et ossa’. Del director Roberto Zazzara (Italia).
  • Mejor película de deporte y aventura. ‘Wild waters’. Del director David Arnaud (Francia).
  • Mejor cortometraje. ‘Crying glacier’. Del director Lutz Stautner (Suiza/Alemania).
  • Mención especial del jurado. ‘Chimborazo’. De la directora Keila Cepeda.