bilbao - El Bilbao Basket no quiere tomar decisiones de las que luego pueda arrepentirse y espera capear el nuevo temporal en el que se ha metido con la calma como receta. Mover más el árbol puede ser contraproducente por la fragilidad presupuestaria en la que se maneja el club, pero las dos próximas jornadas de la Liga Endesa quizás lleven a un cambio de opinión si no se dan como se espera. De momento, se transmite públicamente la idea de no adelantarse a los acontecimientos y confiar en que el trabajo acabe dando frutos en forma de las victorias necesarias para escalar posiciones en la clasificación. “Es importante tener tranquilidad, muchas veces el ansia te lleva a hacer cosas que no son buenas. El equipo es el mismo de hace tres semanas, cuando hablábamos de que jugábamos bien”, comentó ayer Veljko Mrsic. Aunque lo más lógico es que el equipo regrese de Barcelona con una cuarta derrota consecutiva, el croata siguió el discurso de Raúl López y expuso que “en estos momentos debemos estar muy tranquilos para no cometer errores. Seguimos trabajando bien, los jugadores están concentrados. No estamos relajados, hay un poco de tensión en los entrenamientos, pero creo que es una tensión que nos va a llevar en buena dirección”, aseguró.

El partido de mañana en el Palau será el último antes de un parón de casi tres semanas en las que Mrsic dará unos días libres a sus jugadores para que “descansen y se desconecten de esto y al volver puedan trabajar bien”. El compromiso será complicado, por más que el Barça tampoco viva su mejor época. “Nunca se sabe si es buen momento para visitarles, puede salir cara o cruz. El Barça es un gran equipo que a ratos consigue jugar bien y cuando lo hace se ve ese talento que tiene porque son muy buenos jugadores”, expuso Veljko Mrsic. La clave estará, por tanto, en “estar concentrados los 40 minutos. Si te despistas dos o tres minutos, te pueden castigar duramente, como nos ocurrió ante el Real Madrid”.

Resulta obvio explicar que ganar en el Palau obliga a hacer “un buen partido en todos los aspectos. En defensa hay que parar su juego de transición, la defensa en los primeros 8-10 segundos de posesión es muy importante. Luego, en ataque tenemos que mover más el balón y estar acertados en los tiros, tener buen porcentaje en los lanzamientos abiertos”. - R. Calvo