Bilbao - Las previsiones meteorológicas son favorables y mañana, a partir de las 9.00 horas, se disputará definitivamente la duodécima edición del Punta Galea Challenge. De esta manera, tras dos largos años de parón por la falta de condiciones adecuadas, Getxo volverá de nuevo a ser sede del campeonato de surf de olas grandes. La organización ya ha citado a los 24 expertos big riders que se enfrentarán en el campeonato de ola grande más antiguo de Europa. Lo harán en formato de eliminatorias, con seis surfistas en cada manga, disputándose cuartos, semifinales y la gran final. Serán aproximadamente unas cuatro horas de prueba, en las que se esperan olas de unos cinco metros.
autobús gratuito Getxo Kirolak pondrá a partir de las 10.00 horas un autobús gratuito en la estación de metro de Bidezabal para llegar a Punta Galea. La lanzadera saldrá a las horas en punto desde Bidezabal y regresará a las horas y media desde el aparcamiento de La Galea hasta que finalice la competición.
Participarán doce surfistas vascos y otros tantos del resto del planeta. Los primeros estarán liderados por los profesionales Aritz Aranburu y Natxo González, el mayor representante en categoría mundial. Junto a ellos surfearán Adrián Fernández de Valderrama, Indar Unanue, Imanol Yeregi, Jon Garai Ávila, Axi Muniain, Natxo Fernández, Jaime Fernández, Aritxa Saratxaga, Guillermo Barandiaran y David Bustamante, Zuku. Entre los internacionales, destacan el campeón del mundo Grant Twiggy Baker, de Sudáfrica, o el australiano Jamie Mitchell. Además de ellos, competirán los estadounidenses Nic Lamb y Will Skudin, los británicos Tom Lowe y Andrew Cotton, el portugués Joao de Macedo, el australiano Jaimie Mitchell, el irlandés Conor Maguire, el italiano Francisco Porcella, el marroquí Jerome Sahyoun y los canarios Álex Zirke y Manuel Lezcano.
Los big riders contarán con un novedoso sistema de seguridad que se utilizará por primera vez en un certamen internacional de ola grande. Se trata de la tecnología Emerid System, que trata de facilitar la identificación de los surfistas y sus datos médicos ante una emergencia para una atención sanitaria personalizada desde el primer momento. - J. V. L.