Bilbao - “Hay que espabilar, lo que no puedes hacer es venirte abajo ante la adversidad. Esa es la lectura más importante que hago del derbi”. Sito Alonso reconoció ayer que el arranque de la semana fue muy duro para los hombres de negro tras la dolorosa derrota del domingo en Gasteiz. “Mentalmente el grupo estaba muy mal y es normal, a nadie le duele más una derrota que a los jugadores y a los entrenadores”, apuntó, destacando que el lunes y el martes fueron días dedicados a “ordenar la cabeza y a pensar que no podemos dejarnos llevar ni por la euforia ni por la rabia en este tipo de partidos tan emocionales; las mentes tienen que estar preparadas ya en lo que nos viene, que también va a ser duro”. Y desde el miércoles “las cosas fueron ya mejor, la gente fue entendiendo la lectura que hay que sacar del partido”.
Esa lectura de la que habla el técnico del Dominion Bilbao Basket, la que obliga a espabilar después de un tropiezo tan duro, tocará aplicarla desde mañana en la visita al Movistar Estudiantes y se fundamenta en premisas ya conocidas: “El nivel individual debe subir al igual que la responsabilidad grupal, que cada uno sepa lo que debe hacer y no intentar cosas a las que no se está habituado, ser conscientes de que si hemos ganado partidos difíciles ha sido por esto”. En esta ocasión tendrán que hacerlo sin la participación de Alex Ruoff, que se dañó la espalda en el duelo ante el Laboral Kutxa y no ha entrenado con el grupo esta semana. Tobias Borg ha mejorado de su lesión y viajará pese a que aún no tiene el alta médica, Raúl López “va cogiendo el tono físico y creo que podrá estar en mejores condiciones que contra el Baskonia” y Mirza Begic, aún “un poco lento”, debe ir cogiendo ritmo competitivo para ser pieza clave en el equipo.
Tras lamentar que en Gasteiz el equipo fue “cero competitivo”, Sito Alonso aboga por retornar “a nuestro camino”, poniendo como ejemplo el duelo contra Morabanc Andorra, en el que “salimos adelante de manera fenomenal pese a tener muchísimos problemas”. “Estudiantes nos va a plantear una problemática importante porque es un rival que se juega muchísimo en cada partido, que sabe que los partidos en casa son fundamentales. No por haber perdido el otro día vamos a ganar en Madrid ni por haber jugado muy desordenados vamos a estar ahora mejor si no mejoramos en lo nuestro. Habrá que estar muy concentrados”.
Reconoce el técnico de los hombres de negro que el estado de necesidad del cuadro colegial puede ser un “arma de doble filo”, pero hizo hincapié en la capacidad del rival, un equipo muy remodelado con respecto al que ganó en Miribilla en la primera vuelta. “El impacto que tiene sobre el equipo la contratación de Laprovittola es fundamental para el desarrollo de su juego. Su partido en Andorra fue casi perfecto pese a ir perdiendo durante mucho tiempo y su baloncesto en el último cuarto fue fantástico porque pueden complicar la vida a cualquier rival por la estructura de equipo que pueden poner en pista, con tres pequeños capaces de jugar como base, algo difícil de defender sobre todo para un equipo acostumbrado a jugar con un tres alto como nosotros. La incorporación de Diamon Simpson, un jugador que ya conoce la liga y el equipo y que ha vivido situaciones complicadas con ellos, pondrá un punto más de físico y energía en su defensa, mientras que Pumprla va a ayudar mucho a los jugadores que tienen calidad pero algo de inexperiencia”, desgranó.