SON malos tiempos para el balonmano vizcaino. Y es que desde que el Barakaldo consumara su descenso de la División de Honor Plata la temporada pasada, hay que llegar hasta Primera Estatal -la categoría de bronce- para ver a los primeros conjuntos representantes del territorio. Y, además de ello, no parece que a los equipos vizcainos les vaya bien por esa división. Porque de los cuatro clubes, Askartza, Romo, Barakaldo y Trapagaran, tan solo el de El Valle está cuajando una gran temporada. El resto, situados en la parte baja de la clasificación, pugnan por evitar el descenso a territorial, el ostracismo del balonmano. Puesto que, mirando a la clasificación, tan solo el conjunto guipuzcoano Pulpo, actual farolillo rojo, ostenta peores resultados que el trío vizcaino.

Así pues, es el Trapagaran el actual referente en el que la cantera masculina de este deporte comienza a mirarse. Segundo en la tabla, el conjunto auriazul está realizando una temporada para enmarcar, siguiendo de cerca al actual líder, el Tolosa, y con el único objetivo de clasificarse para el play-off de ascenso a Plata, algo que solo disfrutarán los dos mejor clasificados al final de la campaña. Los de El Valle fueron los principales beneficiarios del descenso del Barakaldo a Primera, puesto que gran parte de la plantilla fabril decidió recalar este año en las filas del Trapagaran, en cuyo banquillo también se sentó Joseba Rodríguez, Jaito, extécnico barakaldarra. Por ello, mientras que los auriazules suben como la espuma, el conjunto fabril se ha estancado en la clasificación, con un proyecto de futuro basado en la cantera y su formación.

Porque el Barakaldo no está acostumbrado a verse tan abajo en la tabla, decimotercero de 16 equipos y con tan solo cinco victorias. Pero desde el club fabril reconocen que se presentan unos años complicados en los que mantenerse en la categoría para afianzar a los más jóvenes es el propósito principal. De igual forma, Askartza, decimocuarto, y Romo, penúltimo en la clasificación, también pugnan por el objetivo de la permanencia. Ambos conjuntos llevan varias temporadas siendo habituales entre los puestos rojos, sin embargo, nunca antes la distancia con la zona media había sido tan grande. Son seis puntos -tres victorias- los que separan la tranquilidad del Barakaldo, siete del Askartza y diez del Romo; sabiendo que solo los dos peores conjuntos al final de la temporada serán automáticamente descendidos. A pesar de ello, los arrastres y la incapacidad económica de algunos equipos para consumar el ascenso a Primera provocan que casi nunca sean dos clubes los que desciendan. Aunque, claro está, el trío de vizcainos pretende evitar el descenso deportivamente.

derbi esta jornada Esta jornada, Romo y Askartza se miden en un duelo de urgencia (mañana, 12.00 horas). Una derrota dejaría casi sentenciado al conjunto granate y daría alas a los leiotarras, mientras que si el Romo logra sumar los dos puntos, se apretaría aún más la zona baja de la tabla. En cuanto al Barakaldo, recibirá al Bidasoa (hoy, 18.30 horas), mientras que el Trapagaran intentará seguir persiguiendo al líder Tolosa con un triunfo en la cancha del Beti-Onak.