bilbao - “Si llegas serás invencible, sino habrás fracasado”. Así reza el lema del Eternal Running Invencible, un circuito mundial de carrera de obstáculos que, patrocinado por DEIA, llega a Galdakao el próximo 25 de octubre. Reto y sacrificio mientras te ríes en cuadrilla. Es lo que propone una prueba que, en palabras de su director general, Rubén López, “es diferente a todo lo que se ha visto hasta el momento”: “La mejor definición Humor amarillo y un Ironman. Aquellos que vienen a ganar no se enteran de nada. Están 35 minutos y fuera. La verdadera prueba está hecha para los que tardan hora y media o más. Para aquellos que disfrutan del recorrido, se sorprenden con los obstáculos y se lo pasan bien con los amigos”.
No es la primera vez que la Eternal Running Invencible se pasa por Bizkaia -ya se hizo una en Alonsotegi en 2011-, pero sí es su debut en Galdakao. Y las cosas no pueden ir mejor. Con casi 5.000 inscritos por el momento, la intención de la organización es que el próximo domingo se llegue hasta los 6.000 participantes, todo un récord: “Será la cifra más alta de una primera edición desde que comenzamos allá por 2002 y con 197 pruebas realizadas”, explica López. Por ello, la organización de la prueba y el Ayuntamiento de Galdakao ya han llegado a un acuerdo de tres años: “Si todo sigue así, creemos que en su última edición la participación rondará los 10.000 inscritos”, reconoce el director general.
El trazado es el secreto mejor guardado, tan solo la organización y el Consistorio lo conocen. De hecho, solo se han filtrado dos datos: diez kilómetros y setenta obstáculos. Lo demás queda a la imaginación de los valientes corredores: “Solo puedo decir que la gente va a alucinar porque la propuesta del Ayuntamiento superó todas nuestras expectativas. Es un trayecto espectacular”, reconoce López. Y es que la intención de esta Eternal Running es combinar el centro urbano con la zona de robles y presas. Unir el asfalto y el barro con un descenso propio de un evento de BTT. Por ello, el director general se llena de orgullo al afirmar “sin riesgo a equivocarme que es una de las tres carreras más bonitas de la temporada”. Así pues, los camiones de paja, el tobogán, las zanjas de barro o espuma, la tela de araña y los hinchables locos, entre otros, tendrán que esperar hasta el domingo 25 para ser descubiertos.
Otra de las cosas que hacen diferente a esta Eternal Running Invencible es su carácter festivo: “En el avituallamiento, a parte de agua, habrá vino y cerveza; y además damos premios a los mejores disfraces que participen en la carrera”, concluye López.
¿Por qué Galdakao? La primera visita a Bizkaia del circuito Eternal Running Invencible fue Alonsotegi. Ahora, Galdakao. Y Rubén López tiene muy claro por qué se ha escogido esta localidad: “Es la ubicación perfecta porque está cerca de Bilbao y de Donostia, dos ciudades turísticas. Y la gente que viene de fuera busca un fin de semana de turisteo. Que pueda estar el sábado tomando pintxos por Bilbao y el domingo en la carrera”.
Aunque eso no es lo único que atrajo a la organización: la capacidad para acoger a tanta gente, la cultura deportiva, un Ayuntamiento interesado y, sobre todo, la capacidad logística de hacer frente a un evento de estas características son requisitos indispensables. “Y Galdakao los reúne todos”, concluye López.