Bilbao - Viswanathan Anand, quíntuple campeón del mundo, regresa a Bilbao un año después de salir victorioso de la séptima edición de la Final de Maestros. Vuelve del 26 de octubre al 1 de noviembre para intentar calarse de nuevo la txapela de campeón de un torneo que se le resistió hasta el año pasado. Y es que el ajedrecista indio, un fijo ya en este evento, tiene un palmarés para enmarcar y envidiar. Sin embargo, a estas alturas de su vida, con 45 años, levanta los aplausos de los entendidos de este deporte por ser el único veterano capaz de mantenerse en lo más alto de la clasificación -actualmente es el número 2 del mundo- a pesar del acecho de los nuevos talentos: “Los 40 marcan el comienzo del declive de los jugadores superélite, pero Anand ha sabido reinventarse y mantenerse”, explicó Leontxo García, comentarista del evento, durante la rueda de prensa de ayer. El acto de presentación contó con la presencia de los principales patrocinadores del torneo, el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Bizkaia, cuyos representantes institucionales, la directora general de Bilbao Ekintza, Nora Sarasola, y el director de Turismo y Promoción Exterior del ente foral, Asier Alea, resaltaron en sus intervenciones la “importancia” de este tipo de eventos deportivos tanto para la economía como para la imagen exterior de la ciudad y del territorio histórico.
En el otro lado del tablero de la Final de Maestros, Anand se encontrará a tres nuevos genios del ajedrez mundial que querrán arrebatarle la corona bilbaina. El chino Liren Ding, de 22 años, el holandés Anish Giri y el estadounidense Wesley So, ambos con 21, conforman ese selecto grupo de jóvenes anclados por méritos propios en el top ten del ranking internacional. Y viajarán a la capital vizcaina para conformar el cartel de la octava edición de la Final de Maestros. “Es un trío de jóvenes promesas con perfiles muy atractivos. So ha destacado desde su adolescencia y ha superado en precocidad al actual campeón del mundo, Magnus Carlsen; y Ding es un gran talento chino educado en un centro de muy alto rendimiento, pero realmente es Giri la promesa más brillante hasta el momento. Es un serio candidato a ser campeón del mundo en los próximos años”, reconoció Leontxo.
De esta forma, Bilbao será la única sede de un torneo que, en esta ocasión, se jugará a doble vuelta de todos contra todos -siendo el 29 de octubre el único día de descanso para los cuatro combatientes-. Como novedad, el Teatro Campos Elíseos es el escenario escogido para albergar el reto que tendrá Anand ante las nuevas promesas del ajedrez; pero lo que no cambiará serán las normas que distingue al torneo del botxo sobre los demás eventos internacionales. Y es que se volverán a aplicar la Regla Sofía, que impone que tan solo el árbitro podrá determinar tablas, y la Regla Bilbao, que establece un sistema de puntuación semejante al del fútbol: tres puntos por victoria, uno por empate y cero en cada derrota.
Bilbao chess 2015 Paralelamente a la octava edición de la Final de Maestros, en Bilbao también tendrá lugar el Campeonato Iberoamericano Individual, una competición que, en su sexta edición, traerá a la capital vizcaina a más de 200 ajedrecistas procedentes de 23 países y se prolongará hasta el 3 de noviembre. Este doble evento, denominado Bilbao Chess 2015, en palabras del propio Leontxo, “convertirá a Bilbao en la capital mundial del ajedrez”. Ambas competiciones serán retransmitidas en directo a través de Internet y la propia organización estima que esta edición supere los diez millones de espectadores que obtuvo la anterior en todo el mundo.
2008Veselin Topalov (BUL)
2009Levon Aronian (ARM)
2010Vladimir Kramnik (RUS)
2011Magnus Carlsen (NOR)
2012Magnus Carlsen (NOR)
2013Levon Aronian (ARM)
2014Viswanathan Anand (IND)