LA orografía vizcaina está repleta de senderos montañosos llenos de belleza. Pueblos alejados de las grandes urbes que esconden paisajes idílicos en los que pasar el día. La Bizkaia Kopa Trail, competición patrocinada por DEIA, quiere terminar con este desconocimiento y sacar a la luz esos escenarios de la manera que mejor saben, apostando por las actividades de montaña. Una competición que engloba varias maneras de enfrentarse al reto de las carreras. En bici o con el perro como compañero. Distancias largas a toda velocidad o más cortas a un paso más cómodo. Todos pueden participar en esta copa compuesta por ocho etapas, que comenzó el pasado 29 de marzo en Arrieta y tendrá su próxima cita mañana en Lemoiz.
Los participantes en la Bizkaia Kopa Trail consiguen puntos debido a los resultados logrados en cada prueba y al final del año el ganador se decide teniendo en cuenta sus seis mejores puestos. Pero no es obligatorio participar en cada prueba. El objetivo es otro. “Queremos que la gente encuentre una motivación para hacer deporte y que esos días sean una fiesta de la montaña. Además, queremos enseñar pueblos de Bizkaia que son menos conocidos y que la gente no suele visitar tan habitualmente”, comenta Óscar García, organizador de la prueba. Para aumentar el interés de la población, esta competición de montaña está dividida en diferentes modalidades: marcha, txakur-krosa, trail largo, trail corto y MTB. “No se necesita una preparación bestial, porque está estudiado para que cada persona encuentre su sitio en la BKT. Es una prueba para todos los niveles y para saciar las inquietudes que tenga la gente. Se puede ir a muerte o simplemente disfrutar de los paisajes”, apuntan desde la organización.
Esta competición llega a Bizkaia en un momento en el que las carreras de montaña están de moda en el territorio. Las disputas por esta superficie cada vez son más habituales y las inscripciones vuelan. Uno de estos últimos ejemplos fue Arrieta. “Conseguimos hacer una carrera muy bonita en un pueblo de pocos habitantes, pero con una gran extensión. A mí se me puso la piel de gallina al ver concentradas a tantas personas en un ambiente tan sano”, reconoce García. La siguiente cita será Lemoiz y desde la organización apuestan por no relajarse debido a su último éxito y por ello apostarán por subsanar todos los errores posibles: “Queremos seguir creciendo y mejorando. En Arrieta hubo algún fallo, pero nosotros trabajaremos para que no ocurran y los participantes puedan sentirse como competidores en toda regla”.
mantenerse en el calendario La Bizkaia Kopa Trail no se conforma con ser una anécdota pasajera y aspira a seguir creciendo hasta convertirse en una cita ineludible. “Nosotros lo que queremos es mantenernos en el calendarios y ser una referencia para toda la gente que le guste la montaña y quiera hacer actividades en ella”, afirma García. Para ello, otra de las metas de la organización es ampliar las fronteras y atraer la atención de los corredores de fuera del territorio. Así, la organización de este evento ve el futuro de forma positiva. Con mucha ilusión, pero también con la pequeña incertidumbre que causan todos los inicios: “Nuestro futuro dependerá de si a la gente le gusta o no. Hay pruebas que no llaman la atención y luego se consolidan y otras con las que ocurre lo contrario”. El primer paso está dado. Ahora es el turno para que en Lemoiz se de la siguiente zancada en este descubrimiento de la montaña dedicado para todos los públicos.