bilbao - Aseguraba que no aterrizaba en el inaugural Gran Premio de Catar en la mejor de las condiciones. Decía que lo hacía condicionado por la fractura de uno de sus peronés hace casi mes y medio. Nada más lejos de la realidad. Marc Márquez sigue siendo el mismo, el caballo de Atila del motociclismo, que arrasa por donde pisa. SuperMárquez, mientras la atención se centraba en un sorprendente Aleix Espargaró de quien hay quien sostenía que podía ganar la carrera de hoy -ayer sufrió una caída y saldrá noveno-, fraguaba sus intenciones a la sombra de los focos del nocturno circuito de Losail. De entre los candidatos al título de MotoGP, venía siendo el más aventajado en los entrenamientos oficiales del fin de semana, pero en la definitiva tanda de calificación impuso su criterio. Se vistió de poleman.

Fue una sesión atípica, puesto que Jorge Lorenzo fue quinto y Dani Pedrosa, sexto. Entre este dúo de candidatos a la corona y el genio de Cervera se colaron, en un anticipo de las consecuencias de la nueva reglamentación, Bautista, Smith y Dovizioso. Rossi, entre tanto, partirá décimo en el estreno del que puede ser su último año de comparecencia.

"No habrá grandes diferencias y sí muchos pilotos que podrán hacer podio y alguno menos que pueden ganar, pero bastantes podrán luchar por la victoria", valoraba Lorenzo, que versaba sobre el contexto de la carrera. "Será muy diferente. Nadie ha hecho un simulacro", añadía, haciendo alusión a la incertidumbre respecto al comportamiento de los nuevos neumáticos Bridgestone.

En cuanto a Márquez, autor de su décima pole en la categoría reina y 38ª de su carrera, que hablaba de verse subordinado, con expectativas de recuperar el tiempo y el ritmo previsiblemente perdido por la falta de rodaje en pretemporada, cojo como está, hizo gala de su vigente condición. Apagó la posible sorpresa que se venía mascando con las motos filiales y Open merodeando por la zona destacada de la clasificación. "Dentro de lo que cabe es muy importante haber conseguido la pole tras la lesión. Ahora falta ver cómo estaré en la carrera porque me canso mucho más, hago más fuerza con el brazo y se nota. Tomaremos algún calmante y veremos si puedo encontrarme mejor. En la FP4 ya encontré un caminito por el que parece que todo va mejor", expresó el campeón, que no vio un sendero, sino una autopista.

rabat y rins, 'polemans' En Moto2, el heredero lógico que es Tito Rabat como aspirante a campeón del mundo, pues fue el tercero en 2013 tras los salientes Pol Espargaró y Scott Redding, firmó la primera pole del curso y tercera particular. Segundo fue Sandro Cortese, retirado en camilla con una rotura de astrágalo a consecuencia de una caída en las postrimerías de la sesión, y tercero, Takaaki Nakagami.

En Moto3 las Honda marcaron la pauta, con Álex Rins y Álex Márquez, primero y segundo, respectivamente. El subcampeón del mundo firmó la décima pole de su trayectoria. El bilbaino Efrén Vázquez, por su parte, largará desde la 15ª pintura buscando rodar entre los destacados.

1. Marc Márquez (Honda) 1:54,507

2. Álvaro Bautista (Honda) 1:54,564

3. Bradley Smith (Yamaha) 1:54,601

4. Andrea Dovizioso (Ducati Open) 1:54,644

5. Jorge Lorenzo (Yamaha) 1:54,661

1. Tito Rabat (Kalex) 2:00,081

2. Sandro Cortese (Kalex) 2:00,101

3. Takaaki Nakagami (Kalex) 2:00,451

4. Thomas Lüthi (Suter) 2:00,459

5. Sam Lowes (Speed Up) 2:00,547

1. Álex Rins (Honda) 2:05,973

2. Álex Márquez (Honda) 2:06,125

3. Jack Miller (KTM) 2:06,365

4. Jakub Kornfeil (KTM) 2:06,515

15. Efrén Vázquez (Honda) 2:07,559