bilbao - La nueva reglamentación del Campeonato del Mundo de Motociclismo, que combina en la categoría de MotoGP los subapartados Factory y Open -cada equipo elige en qué se encuadra y debe cumplir con los requisitos de cada una-, comienza a dar que hablar. No en vano, Aleix Espargaró la revelación de la pretemporada, a lomos de una Yamaha Open, una filial de las motos oficiales de la marca de los diapasones, viene encabezando la tabla de tiempos de la categoría reina. Esta era la moto que supuestamente quiso probar Jorge Lorenzo y desde la marca se lo prohibieron.
Iannone, Bautista y Dovizioso se vieron ayer a remolque del mayor de los Espargaró, ambos italianos rodando a los mandos de unas Ducati también concebidas como Open. Quinto aparece el vigente campeón del mundo, Marc Márquez, el primero de los grandes aspirantes al título. Séptimo se vio Lorenzo, Pedrosa marcó el octavo mejor crono y Rossi fue décimo. Todos ellos deberán esmerarse porque este nuevo contexto, a tenor de estos primeros entrenamientos oficiales, parece que invita a la multiplicación de la competencia.
En Moto2, el más rápido de la jornada fue Taaki Nakagami, secundado por Rabat y Cortese. Hasta 15 pilotos se quedaron a menos de un segundo del japonés. Mientras, en Moto3, Romano Fenati lideró los registros, ante Rins y Kornfeil. El bilbaino Efrén Vázquez, por su parte, rubricó la 17ª plaza, a 1,2 segundos de la cabeza de la clasificación.