bilbao - La atleta Ruth Beitia ganó ayer en los Mundiales de pista cubierta de Sopot, en Polonia, la medalla de bronce en la competición de salto de altura al superar el listón de los 2,00 metros. Por delante de la atleta cántabra terminaron la rusa Maria Kuchina, líder mundial del año con 2,01, y la polaca Kamila Licwinko, ambas con el mismo registro que la plusmarquista española.

Se trata de la décima medalla que Beitia se cuelga en alta competición, incluidos Juegos Olímpicos y Mundiales y Europeos en sala y al aire libre. Hasta ayer tenía dos de oro, cuatro de plata y tres de bronce.

Por otro lado, Ayanleh Souleiman, medallista de bronce en los Mundiales al aire libre de Moscú 2013, dio a Djibuti la primera medalla de su historia en unos Mundiales en pista cubierta al dominar la final de 1.500 con una marca de 3:37.52.

Souleiman, de 21 años, tomó la cabeza del grupo desde el disparo y no consintió que nadie le adelantara, pese a que el keniano Betwell Birgen lo intentó con insistencia. Cubrió el primer mil en 2:29.53 y cuando sus rivales esperaban que cediera, en el último giro, aún tuvo fuerzas para apretar y alzarse con la victoria. El etíope Aman Wote llegó segundo con 3:38.08 y el marroquí Abdalaati Iguider, que defendía título, tercero con 3:38.91.

sin récord en heptatlón El estadounidense Ashton Eaton, campeón mundial y olímpico de decatlón, revalidó su título mundial de heptatlón pero, a diferencia de hace dos años en Estambul, sin nuevo récord del mundo: con 6.632 puntos. Le faltaron trece. Así y todo, se trata de la segunda mejor marca de la historia. El bielorruso Andrey Kravchenko (6.303) y el belga Thomas van der Plaetsen (6.259) adornaron sus medallas respectivas de plata y bronce con sendos récords nacionales.

La sueca, antes etíope, Abeba Aregawi, autora de la segunda mejor marca de la historia en 1.500 bajo techo, avasalló ayer a sus rivales en la final y se alzó con el oro.

La sorpresa de la jornada estuvo en Richard Kilty, un velocista británico con quien nadie contaba en la final de 60 metros y que se convirtió en el primer blanco que consigue el título mundial en los últimos 17 años. - A. Gondra