bilbao. "Todas las mujeres de Bizkaia y muchos hombres están con vosotras". Las palabras con las que Josune Ariztondo cerró el acto de presentación de la trainera Bizkaia dejaban claro el espíritu sobre el que ha erigido este proyecto. En Kirol Etxea, las instalaciones anexas al frontón Bizkaia, se presentaba en sociedad el equipo que representará los intereses vizcainos en la difícil temporada de remo femenino.

De la mano de Borja Rodrigo, el presidente de la Federación Vizcaina de Remo, Ariztondo explicó que con la puesta en marcha de la selección femenina "se completa la oferta del calendario que en la actualidad disponen las remeras de los clubes de Bizkaia. Además de motivar y vincular al colectivo actual de remeras disponibles en Bizkaia, se visualiza un referente para el resto de remeras de las categorías inferiores, así como un ejemplo para otras mujeres a las que pueda interesarles iniciarse en la práctica de este deporte".

En la misma línea se desarrolló el discurso del presidente de la federación. Rodrigo destacó "la buena salud del remo vizcaino, pero es evidente que hay que hacer una mejora en el remo femenino. Por eso nos hemos involucrado en este proyecto a medio plazo". Desde la Federación Vizcaina se apunta a que el objetivo de este año ya se ha cumplido con la puesta en marcha de esta selección femenina y su trainera y, "después del trabajo de muchos meses, ya que empezaron a entrenar en diciembre, los frutos los recogeremos en el agua".

21 chicas de categoría juvenil y senior forman una plantilla muy joven y ligera. De ellas, Rodrigo destaca "un mérito tremendo por su compromiso. Ojalá que puedan trabajar en las mejores condiciones posibles y puedan tener alegrías".

El encargado de pulir este equipo es Andoni Galán. La federación ha puesto en sus manos trece remeras de Kaiku, tres de Deusto, tres de Getxo, una de Santurtzi y una de Bermeo. "Es una plantilla muy joven, casi el 80% son juveniles de primer año", describe el propio Galván. "El reto para ellas suponía entrar en una dinámica de trabajo que hasta ahora no habían llevado. Hay que madurar el proyecto este año y que acaben con ganas de empezar el siguiente. Así haremos que se animen las remeras que han tenido dudas y que se han quedado por el camino".

Este fin de semana se celebran las dos regatas que decidirán qué equipos toman parte en la Liga Euskotren. Junto a la regata clasificatoria de La Concha, serán los días más importantes de la temporada. Galván reconoce que es complicado estar a la altura de las traineras guipuzcoanas, pero ve posibilidades de colarse entre las mejores: "Es muy difícil porque nos enfrentamos a los clubes guipuzcoanos, que llevan trabajando muchos años el remo femenino y tienen proyectos más asentados y plantillas más maduras y estables. Hay que ser conscientes de que se puede, pero es muy difícil. Hay una opción clara por el cuarto puesto, que nos lo disputaremos sobre todo con la trainera de Orio. Clubes como San Juan, Hibaika y Zumaia son muy superiores".

La mar dirá si Bizkaia está preparada para competir en la Liga Euskotren, pero lo que es seguro es que la trainera cuenta con un equipo que lo pondrá todo de su parte. "Una vez que se implican, es un grupo muy echado para delante y con ganas", confiesa Galván. "Lo que sí cuesta es unificar la diversidad de edades. Hay chicas de 32 años y otras de 16. Es complicado unificar ese grupo, pero estoy muy contento porque es muy agradecido trabajar con ellas".