bilbao. Habitual en las convocatorias de las categorías inferiores de la selección estatal, Ainhoa Hernández (Barakaldo, 1995) admite estar "sin palabras" ante la sorpresa que le ha provocado ver su nombre en la lista de convocadas de Jorge Dueñas para los Juegos del Mediterráneo -que se celebran en Mersin (Turquía) de mañana al 30 de este mes-. Con la ausencia de las grandes figuras del balonmano estatal, el gran núcleo que hizo posible el bronce en los Juegos Olímpicos de Londres, Ainhoa acude a su estreno con la intención de demostrar que la nueva generación puede mantener el nivel expuesto por el equipo estatal. La pivote del Prosetecnisa Zuazo finaliza así una gran temporada donde ha debutado en División de Honor, erigiéndose como la segunda máxima goleadora de su equipo, y ha logrado una actuación tan notoria que el club fabril quiso sellar cuanto antes su renovación para la próxima campaña.

Debut en Honor, clasificación para la Copa, convocada para la selección y renovada por el Zuazo? ¿Temporada inmejorable?

Totalmente. Ha sido una temporada inmejorable tanto personalmente, por entrar en los planes de la selección y por el debut en División de Honor, como también para el equipo porque no entraba en nuestros planes jugar la Copa. Y la verdad es que fue un lujazo estar en esa competición y la disfrutamos mucho.

Ha marcado 112 goles en 25 partidos? ¿Esperaba tener tanto peso en el equipo?

Para nada. La verdad es que no, ya que era mi debut en División de Honor. A raíz de ir jugando partidos he ido cogiendo más confianza en mi juego. Sobre todo ha sido gracias a mis compañeras, que me han dado mucha confianza y hay que decir que se juega muy a gusto a su lado.

Tras pasar por las categorías inferiores de la selección, ¿le pilla por sorpresa la convocatoria de Jorge Dueñas?

Claro. ¿A quién no le pilla por sorpresa que te llame la selección que has visto por la televisión desde pequeña y de la que admiras a todas sus componentes? Al principio me quedé blanca, no sabía ni cómo reaccionar, pero poco a poco me voy haciendo a la idea y estoy muy contenta.

¿Qué espera de esta primera convocatoria?

Sobre todo espero aprender mucho de todas mis compañeras. Soy la pequeña del grupo así que quiero sobre todo aprender y, después, intentaré ayudar al equipo en todo lo que pueda.

Es una lista condicionada por la ausencia de habituales como Marta Mangué, Macarena Aguilar, Begoña Fernández? ¿resta importancia a la selección?

Está claro que esas jugadoras son el pilar de la selección, claves para el bronce, así que claro que se notará su ausencia. Sin embargo, la convocatoria me hace la misma ilusión porque sigue siendo la selección absoluta. En los Juegos del Mediterráneo seremos nosotras, las miniguerreras, las que intentaremos hacer que no se noten las ausencias. Es nuestro turno, aunque sé que será muy difícil.

¿Esta convocatoria es el primer paso para un relevo generacional?

Puede que sí porque ya se empiezan a retirar alguno de los pilares de la selección y en esta lista hemos entrado un grupo joven de jugadoras al que querrá ver funcionar Jorge Dueñas.

En la selección competirá por los minutos con Haridian Rodríguez y Eli Chávez. ¿Cómo se ve respecto a sus compañeras?

Bueno, intentaré aprender mucho de ellas, sé que me ayudarán en todo lo posible porque soy la benjamina del grupo. A partir de ahí, está claro que intentaré hacerlo lo mejor posible para ayudar al equipo en todo lo que esté en mi mano.

Van una selección joven? ¿Qué opciones cree que tendrán en los Juegos del Mediterráneo?

Todo depende de cómo estén el resto de selecciones respecto a nosotras, pero creo que lo principal en esta convocatoria y en esta competición es que las novedades, las jugadoras más novatas, cojamos experiencia para futuros retos, porque somos una selección muy joven. Luego, claro está, que intentaremos hacerlo bien.

Con la renuncia de Francia, son diez equipos participantes: Serbia, Túnez, Montenegro, Croacia, Italia, Macedonia, Turquía, Eslovenia, Argelia y España. ¿A quién ve como favorito?

Las selecciones favoritas son las habituales, las de Europa del este, como la gran Montenegro, Croacia y Serbia. Aunque Macedonia también podría dar mucha guerra en este campeonato.

Comenzó jugando como lateral izquierdo, pero se ha asentado como pivote. ¿Qué posición prefiere?

Hace unos años diría sin dudar que prefiero jugar lateral porque no me pegan tanto, pero ahora que estoy a gusto en el pivote, me siento muy cómoda jugando entre la defensa. Creo que he encontrado mi sitio.

"¿A quién no le sorprende que te llame la selección que has visto por la televisión desde pequeña?"

"Esta ha sido una temporada inmejorable para mí, tanto en lo personal como a nivel de equipo con el Zuazo"