Maialen comenzó sus andaduras en el piragüismo a los 12 años, fruto de haber realizado unos cursillos de verano en el Club Atlético San Sebastián, en el que sigue desde entonces.
Antes, había probado todo tipo de deportes, ya que su carácter y esencia de deportista, le hacía estar siempre activa. Sin embargo, y como una casualidad más de su vida en aquel momento, fue el piragüismo lo que le enganchó y comenzó a ser su deporte, su entretenimiento, esa pasión que sigue siendo ahora, como el primer día, o un poquito más.
Desde entonces, Maialen siempre ha ido subiendo pequeños peldaños, forjándose poco a poco, no sin muchos baches en el camino, que ha ido superando, básicamente, gracias a su pasión, su ímpetu, su deseo de mejorar.
Dos operaciones de ambos hombros, en 2005 y 2006, ralentizaron su carrera deportiva en un momento en el que asomaban ya buenos resultados internacionales. En 2007, consiguió vencer las dudas y las lesiones, y consiguió la clasificación olímpica durante un excelente Campeonato del Mundo. Los juegos Olímpicos de Pekín, frustrantes en el resultado, quedándose fuera en la primera manga por un pequeño error fatal, le marcaron negativamente, pero con mayor determinación que nunca, Maialen decidió al día siguiente lo que quería con toda su alma: MEJORAR, seguir mejorando y llegar a lo más alto posible.
Desde entonces, ha ganado todas las clasificatorias de los tres campeonatos del Mundo realizados 2009, 2010, 2011 y de Los juegos Olímpicos 2012. Estaba preparada para ganar y se merecía ganar, eso era lo importante, ese ha sido su logro. No solo ganar, sino estar preparada para merecerlo, ya que ganar no solo depende de uno mismo. Medalla de plata en el Campeonato del Mundo de 2009, Bronce en 2011 y también en los Juegos de 2012, le colocan en la número 2 del ranking mundial actual y la más regular de todas las competidoras internacionales, podemos afirmar, una de las mejores del Mundo.
Destacaría, sin duda, su capacidad de superarse, su visión, su forma de analizar y crear un proyecto interior fuerte y muy sólido para seguir avanzando día a día, sesión a sesión, siempre buscando, siempre adelante. Es, sin duda, una mente privilegiada, para el deporte, para la vida.