bilbao. El Prosetecnisa-Zuazo y el Kukullaga Etxebarri son las cenicientas de la Copa de balonmano femenino que comienza esta tarde en las localidades pontevedresas de A Guarda y Porriño. Ambos clubes están a años luz de poder colgarse el cartel de favoritos y todas las apuestas les mandan a casa tras la disputa del primer partido, pero ninguno de los dos conjuntos vizcainos se deja amedrentar por las apuestas y solo ansían disfrutar de este deporte con los ocho mejores equipos estatales. Al menos hasta que las doce campanadas conviertan sus ilusiones en calabazas. Porque el Zuazo y el Kukullaga no están dispuestos a perder sus zapatos de cristal sin luchar, aunque enfrente tengan a las reinas del baile.

Y es que la suerte del sorteo ha sido esquiva con ambos conjuntos, que en cuartos de final deberán enfrentarse a los dos cabezas de serie. El equipo fabril se medirá al Bera Bera (18.00 horas), actual líder de la Liga y el preferido para levantar título este domingo; mientras que las etxebarritarras harán lo propio ante el Ro Casa Ace Gran Canaria (20.30 horas), clasificado como segundo a pesar de que ya cedió un punto ante el Kukullaga en el pasado partido liguero que enfrentó a ambos equipos.

De esta forma, el futuro en la Copa pinta mucho más nublado para el Zuazo, que además estrena técnico tras la marcha de Joseba Etxeberria por problemas personales. El exentrenador finaliza así su segunda etapa en el conjunto fabril y su lugar será ocupado por Sergio Barcenilla, que tiene el gran reto de iniciarse en el banquillo barakaldarra ante el europeo Bera Bera. Así, desde el club vizcaino afirman que el único objetivo de su paso por el torneo del k.o. es "disfrutar de la experiencia": "Vamos con mucha ilusión, pero lo lógico es que el Bera Bera no gane fácilmente", expone Gorka Santibáñez, el delegado del Zuazo. Porque para un equipo recién ascendido a la máxima categoría del balonmano femenino, la participación en la Copa es "el mejor premio a la trayectoria en la primera vuelta", donde el club fabril finalizó en la octava posición.

Con la misma actitud viaja hasta Galicia el Kukullaga. El conjunto etxebarritarra es consciente de que el Gran Canaria es uno de los rivales más fuertes de la competición, pero el empate cosechado ante el segundo cabeza de serie en el pasado partido liguero provoca que las naranjas alberguen un atisbo de ilusión: "Nuestro propósito es disfrutar del premio que es la Copa e intentar ponérselo a nuestro rival lo más difícil que podamos", explica Lydia Montes, la entrenadora del Kukullaga. "Ya logramos un empate a 30 ante el Gran Canaria e incluso tuvimos opciones de ganar el partido, así que si tenemos alguna opción esta tarde, pelearemos para seguir en la competición hasta el final", asegura. A pesar de ello, desde el club vizcaino no pierden el norte y asumen su condición de cenicienta.

En su segunda temporada en la élite, el objetivo principal del equipo etxebarritarra era la permanencia en la categoría, por lo que el billete para la Copa llegó sin esperarlo ni buscarlo. Y ahora solo les queda disfrutarlo: "El paso de meternos en la Copa tiene mucho mérito para un club como el Kukullaga así que vamos a pasárnoslo bien, pero intentando seguir haciendo historia", admite Montes. Porque en la competición copera, donde un descuido se paga con la derrota y la derrota significa la vuelta a casa, todo puede ocurrir: "Nosotras no tenemos la obligación de ganar, tan solo debemos salir al campo como siempre, dejarnos la piel e intentar hacerlo lo mejor posible", concluye la entrenadora del conjunto vizcaino.

los favoritos Las apuestas otorgan al europeo Bera Bera el cartel de gran favorito para llevarse el título liguero, aunque primero deberá doblegar al Zuazo; sin embargo, Elche Mustang también tiene muchas papeletas para llegar a la final y ganarla. Además, tampoco hay que olvidar a los anfitriones de la competición ya que el Atlético Guardes y el Porriño juegan ante su afición, por lo que pueden ser los protagonistas de la sorpresa copera.