bilbao. De repente, casi siete años después de que estallase la operación Puerto, la carrera deportiva de Marta Domínguez, toda la trayectoria de la mejor atleta española de todos los tiempos, queda comprometida al vincular el diario El País su nombre al de la trama de dopaje y al de su ideólogo, el médico Eufemiano Fuentes, del que habría sido paciente desde 1997.
De repente, unos documentos calificados como nuevos pero que en realidad tienen al menos siete años y han estado ocultos durante todo ese tiempo, muestran unas anotaciones de Fuentes que datan del 17 de diciembre de 1997, cuando la palentina tenía 22 años, y en las que se puede leer MARTA DMZ, siglas atribuidas a la atleta, como también lo serían los códigos MDZ, MZD y Urco. La fotocopia del papel muestra, según El País, la letra de Fuentes, así como el membrete del doctor y del Grupo Deportivo Kelme, el equipo ciclista del que era director médico. El documento contiene además una recomendación implícita de iniciar tratamiento con EPO. "Iniciar tratamiento con", señala, y al lado se observa el dibujo de un punto rodeado de un círculo, lo que según el diario español es el símbolo de EPO en otros papeles de Fuentes. Y concluye con un "muy suavecito".
Entre las bolsas de sangre requisadas a Fuentes hay dos marcadas con el código Urco, fechadas el 20 de abril de 2006. Las acusaciones de la operación Puerto han elaborado una relación de deportistas que estarían vinculados a los códigos con el que el médico canario identificaba a sus pacientes. En esa lista, según señala El País, el nombre de Marta Domínguez figuraría asociado a 9-Urco.
El abogado de la atleta, José Rodríguez, rechazó por escrito las acusaciones: "Marta Domínguez niega cualquier relación médico-paciente con el Dr. Eufemiano Fuentes, así como niega el uso de sustancias y métodos prohibidos. Mi cliente quiere hacer saber que exigirá las responsabilidades penales y/o civiles que se deriven de cualquier artículo que se publique conteniendo afirmaciones que no sean ciertas y/o contenga opiniones injuriosas".
Por su parte, el presidente de la AMA, John Fahey, dijo ayer en una entrevista al ABC que las muestras de sangre de la operación Puerto "no se refieren solo a ciclistas y hay una alta probabilidad de que haya futbolistas involucrados".