bilbao. ¿Qué valoración hace ya en frío de su segunda Concha?

Lo del domingo fue un momento maravilloso. Lo viví con una intensidad impresionante. Estaba más nervioso que en la primera, porque tenía mucha más presión. La primera vino de repente. Tampoco teníamos prisa por conseguirlo. Después de lo de 2010 y 2011, teníamos ansiedad por conseguir la Bandera, incluso una necesidad interna. Habíamos hecho cosas muy buenas, pero La Concha es La Concha.

¿Esperaba esa superioridad de Kaiku desde la primera palada?

El domingo anterior nos dejó una sensación rara porque no parecía que habíamos sido nosotros los ganadores. Teníamos que tener la cabeza muy en su sitio y les recordé regatas en las que Urdaibai había aguantado casi media regata con nosotros. Incidí en que tuviesen tranquilidad, que nadie se volviese loco. Si hacíamos lo nuestro, íbamos a ganar.

¿Cómo valora los aplausos de los remeros de Urdaibai?

Fue superpositivo. Además, lo viví en primera persona. Recibí la felicitación del capitán de Urdaibai, Iker Zabala. Con él había tenido una buena relación y desde 2010 la situación cambió. Que me venga Zabala a felicitar para mí es muy importante y a él le hace muy grande. También hablé con Toni Montenegro, Van Horenbeke o Enrique López, con quien me cambié la camiseta. Lo que han hecho los remeros es mucho mejor que cualquier declaración institucional que puedan hacer Kaiku y Urdaibai. La afición a quien va a hacer caso es a ellos.

¿Seguirá Korta el año que viene?

Yo hablaré con José Luis el lunes. Él quiere quedarse en Kaiku. Nosotros queremos que se quede, pero tenemos que hablar y hay que hacer algunos ajustes. La disposición de Kaiku es que Korta siga. Han cambiado los tiempos, estamos en una situación económica distinta a la que vivíamos hace seis años cuando le contratamos y es evidente que tendremos que llegar a un acuerdo.

¿Teme que la plantilla se disuelva si se va Korta del club?

Esta plantilla la ha hecho él y la directiva de Kaiku. Hay remeros que han venido por José Luis y otros porque la directiva les ha llamado. Este equipo no se acaba sin Korta o sin Monje. Este equipo es Kaiku y tenemos un proyecto de futuro.

¿Ha cumplido sus expectativas en estos seis años al frente del club?

Si hace seis años hubiese escrito un guión, no habría sido tan positivo. Esto ha sido una pasada. Somos unos privilegiados por lo que ha ocurrido con Kaiku en este tiempo.

¿Sigue apostando por su salida de la presidencia de Kaiku?

Siempre he apostado por los ciclos. Creo que hay que dejar las cosas cuando estás en un buen momento. En este tipo de clubes, como no hay relevo, al final un dirigente termina pasando por fases buenas y fases muy malas. Lo tengo bastante claro, pero también tengo un sentido de responsabilidad. Mi intención es hacer una transición. Pero si veo que nadie da un paso al frente, que nadie quiere tomar el relevo, lo que no voy a hacer es dejar a Kaiku tirado. Eso lo tengo claro. Igual hay que habilitar otras fórmulas y no tengo que estar en una primera portada. Lo que me pide el cuerpo es desconectar, porque mi implicación en el baloncesto es máxima.

¿Ese paso al frente lo tiene que dar alguien de su directiva?

Lo ideal sería que fuese alguien del grupo en el que estamos ahora trabajando. Hay personas que perfectamente podrían ser presidentes de Kaiku. Pero tiene que ser cada uno el que diga si acepta el reto o no. Pero si viene alguien con unas ganas terribles y no es de los habituales, habrá que ver cuáles son sus ideas. Lo que sí pediríamos es que fuese algo similar a lo que hemos hecho.

¿Este sábado espera algo parecido a lo del año pasado en Bermeo?

No. Espero algo absolutamente distinto. Creo que va a ser una jornada bonita. Estoy convencido de que la gente de Bermeo tiene ganas de tomar un pote con uno de Kaiku y disfrutar tranquilamente del remo.

¿Kaiku ira a asegurar la Liga o a por las banderas?

Nosotros no podemos ir a ser quintos. Kaiku tiene que salir a ganar siempre. Además, los que no han remado en La Concha tienen ganas de decirle a todo el mundo que podían haber estado ahí.

Campeonatos de Bizkaia y Euskadi, la Concha y a un paso de la Liga. ¿Qué balance hace de 2012?

Espectacular. Si certificamos el título liguero, estaremos ante la mejor temporada de Kaiku. Solo está el borrón del Campeonato de España.