Síguenos en redes sociales:

La victoria habla euskera

La tricolor superó a España por 3-2 en una intensa y vibrante jornada

La victoria habla euskeraFoto: jose sampedro

basauri. El kick boxing vasco vivió ayer una nueva fiesta, en esta ocasión, el lugar elegido fue el polideportivo basauritarra de Ariz. En dichas instalaciones se disputó una serie de combates ente integrantes de la selección de Euskal Herria y del combinado español, que se decantó del lado vasco por 3-2 para jolgorio del público que dio ambiente al barrio de Ariz.

Las cosas no empezaron nada bien para la tricolor. En el combate de categoría femenina, Ana Isabel Sordo sucumbió ante el poderío de la española Lourdes Núñez, quien dominó la contienda desde el principio y no dio opción a una voluntariosa e incansable Sordo. De esta forma, los españoles golpearon primeros y se pusieron por delante en el marcador.

Pero no tardaron en ponerse las cosas de cara para Euskal Herria. El segundo combate, el que enfrentó a Javier Sáenz y al representante español Ito López y que daba inició a las series de categoría masculina, destacó por una gran igualdad e intensidad. Tras tres asaltos de máximo esfuerzo y en los que saltaron chispas, todo quedó por decidirse en el cuarto y último asalto. En esos dos últimos minutos, Sáenz, espoleado por el apoyo incondicional de la hinchada local, tiró de casta y garra para con una serie de golpes certeros, dejar sin opciones a López, quien se vio superado por la agresividad del euskaldun, quien puso el empate en la jornada.

El triunfo vasco dio aún más importancia al vital combate entre Andoni Eguzkiza y el español de ascendencia marroquí, Moyama. Eguskiza dominó y controló los ataques de su contrincante, para al contraataque lanzar patadas y golpes certeros. La inteligencia del vasco le posibilitó frenar las intentonas de Moyama y ahí estuvo la clave de un combate que se decidió por pequeñísimos detalles. En esos matices, estuvo mejor Eguskiza quien, finalmente logró una sufrida victoria que ponía por delante a Euskal Herria.

El cuarto combate era la última oportunidad para los españoles si querían llegar a la quinta y última lucha con alguna opción de alzarse con el triunfo final. La responsabilidad en unas filas y en otras recayó en Aritz López por la tricolor y en Rafa Valle en el combinado español. López no defraudó y, desde el principio se mostró muy superior, pese a los intentos de Valle de frenar el combate lo máximo posible y que, de esta forma, el vasco no explotase su velocidad. Fue matemático, en cuanto Aritz López logró dar fluidez a la lucha, no tuvo rival y Valle tuvo que claudicar. El triunfo general se quedaba en casa y podía redondearse en el último combate entre Garmendia y Rodríguez.

El basauritarra estaba sobrado de motivación y empezó la lucha con gran explosividad. Pero Rodríguez logró controlar los envites de Garmendia para acabar poniendo el punto de la honrilla para los españoles.

Al final de la jornada, el seleccionador vasco, Borja Mendioroz, destacó que el equipo había "dado un buen nivel". "Mi apuesta es firme por esta selección y seguiremos haciendo eventos de este tipo", afirmó Mendioroz, quien también reclamó "más apoyo para este deporte, ya que en Euskal Herria tenemos una base muy buena".