bilbao. La capital vizcaina acogerá mañana desde las 08.30 horas la 29ª edición del Maratón Internacional de Bilbao. La salida y la llegada de la prueba tendrá lugar en la Gran Vía a la altura del edificio de la Diputación. La principal novedad respecto a los años precedentes es la incorporación de la modalidad de prueba por relevos en la que cada integrante de las parejas participantes realizará 21.097 metros.
"La innovación es una buena herramienta para lograr atraer a los participantes", asegura José Antonio Galiana, de Bilboko Herri Maratoia organizadora de la competición. La cifra de atletas que tomarán parte en la carrera será de medio millar, un número similar al del año pasado. "Nosotros aspiramos a bastante más participación", indica Galiana. A juicio del organizador, la prueba tiene "un potencial de mejora impresionante".
UNA PRUEBA CON HISTORIA Casi tres décadas de prueba han dado para muchas anécdotas. Una de las más recordadas sucedió en la edición de 1994. Aquel año participó en la prueba el keniata Stefens Langat, uno de los atletas de mayor calidad que hayan tomado parte en la carrera. Además de por su calidad, dejó huella por un despiste. El atleta introdujo en su equipaje dos zapatillas del pie derecho. Una encargada de la organización le dejó una zapatilla, pero esta hizo daño en el pie izquierdo de Langat, que solo pudo ser séptimos compatriota Daniel Komen ostenta desde 2000 el récord de la prueba con un crono de dos horas 16 minutos y 30 segundos.