bilbao. "Junto con las navidades es la cita más importante para la pala", invocan desde Asfedebi-Pilota respecto al Villa de Bilbao, el torneo imán del verano, que arrancará mañana en el Deportivo de Bilbao con cinco combinaciones en liza: Ziskar II-Imanol, que defienden el título del pasado año, Gaubeka-Beldarrain, Urkijo-Luján, Fusto-Larrinaga y el trío compuesto por Urkia, Galán y Garma. "La idea era que jugaran el máximo de palistas posible, pero manteniendo la calidad", exponen desde la promotora palista, convencidos del éxito del planteamiento, que reunirá a los mejores especialistas del leño entre los días 25 y 28 en el frontón de Alameda de Rekalde, el templo de la modalidad.
Aunque la sonrisa de la festividad, el festejo que rodea al leño, ocupa el primer vistazo de los rectores de Asfedebi-Pilota, la empresa alarga la mirada varias cuadras para enfrentarse al futuro de la pala, siempre reequilibrándose en el alambre, ajustando cuentas y presupuestos en un panorama oscurecido por la crisis, que no hace prisioneros. "Lo que es seguro es que los pelotaris tienen contrato en vigor hasta el 31 de diciembre", exponen desde la operadora manista, que trabaja de cara al próximo ejercicio. "Estamos trabajando duramente para el año que viene, para ver cuál es la situación, pero nuestra idea es que esto continúe", avanzaron desde Asfedebi-Pilota, conscientes de la importancia capital del frontón de Miribilla de cara al futuro de la especialidad, que tiene ocupado su calendario próximo con diversas citas del Circuito de Verano tras la conclusión del Villa de Bilbao. También asomarán el Mundial Individual -enmarcado para el mes de octubre en primera y segunda categoría- y el Mundial de Parejas, que se desarrollará a lo largo del mes de diciembre y concluirá en fechas navideñas.
Y es que el frontón de Miribilla, que estará concluido para el mes de marzo, sustentará el grueso de la programación palista, aunque ello no supondrá una desconexión absoluta del Deportivo de Bilbao, que seguirá teniendo presencia en el devenir de la pala, aunque su impacto será, en cualquier caso, menor del actual, según se describe en la hoja de ruta de los gestores de la modalidad. "A un frontón como el de Miribilla, con la inversión que ha supuesto, hay que dotarlo de contenido y la pala estará allí. Es una apuesta de futuro", establecen desde el organigrama de Asfedebi-Pilota, inmersos en "un nuevo proyecto para Miribilla para que siga habiendo pala en Bilbao".
Siendo cierto que la economía establece las líneas maestras del porvenir, no lo es menos que el aspecto deportivo es otro de los elementos que preocupan a los rectores de la especialidad porque no atisban un relevo tan cualificado como el que desearían. "Digamos que se pueden contar con los dedos de una mano los pelotaris que están capacitados para debutar y poder sustituir a los palistas de la actualidad. Todavía existe una gran diferencia entre unos y otros. Son muy pocos los palistas que pueden debutar en el cuadro para mejorar lo presente".
Los campeones, de entrada Y lo presente, lo inmediato, es el Villa de Bilbao, que comienza mañana con la entrada en competición de los vigentes campeones, Ziskar II e Imanol, en la ronda de cuartos de final. Ambos se verán las caras en un festival que arrancará a las 17.15 horas ante el trío compuesto por Urkia-Galán-Garma, una alianza novedosa en un torneo del prestigio del bilbaino. "No es muy común un trío, pero creemos que forman una combinación fuerte y los campeones no lo tendrán sencillo. Además es un aliciente para los aficionados", apunta Fernando Castro, intendente de Asfedebi-Pilota, convencido de que: "Si logran compenetrarse bien, el trío tendrá sus opciones".
La primera semifinal se disputará el jueves en el mismo horario. En el duelo, Gaubeka y Beldarrain se enfrentarán a Urkijo y Luján en un choque entre dos zagueros que destacan por la pegada y dos delanteros hábiles. En la segunda de las semifinales, fijada para el viernes, accederá al Villa de Bilbao la pareja establecida como cabeza de serie y que está formada por Pablo Fusto y Koldo Larrinaga. El delantero argentino y el zaguero vizcaino se medirán a los vencedores de la eliminatoria de cuartos, en la que se retan los campeones y el trío. La final, que se resolverá el próximo sábado, día 28 a partir de las 17.00 horas, rematará el Villa de Bilbao, la fiesta de la pala.