Síguenos en redes sociales:

Carlos Gracia ve opciones serias de Fórmula 1 para Epsilon-Euskadi

El presidente de la Federación Española de Automovilismo alaba el proyecto del equipo vasco

Bilbao. El presidente de la Federación Española de Automovilismo, Carlos Gracia, aseguró ayer en Güeñes que espera que el equipo Epsilon Euskadi, cuya cabeza visible es Joan Villadelprat, entre pronto en la Fórmula 1 "y no precisamente para estar en el furgón de cola" de la competición automovilística mas importante. El mandatario del ente federativo quiso mostrar así su apoyo al trabajo que está realizando en los últimos años la escudería vasca, que, sin embargo, no fue suficiente para desembarcar el verano pasado en el Gran Circo. "Méritos tiene más que suficientes para poder estar en la Fórmula 1 y por nuestra parte vamos a empujar en lo que sea necesario", afirmó Gracia en la presentación de Campeonato de Euskadi de Karting 2010, un acto en circuito Ocio Kart que compartió con, entre otros, el director de Deportes del Gobierno vasco, Patxi Mutiloa, y el presidente de la Federación Vasca de Automovilismo, Ángel Gurrutxaga. No pudo acudir, como se esperaba, el presidente de Epsilon Euskadi, Joan Villadelprat, cuya figura destacó el presidente de la Federación Española de Automovilismo. "En cierta manera, fue el pionero de los ingenieros y mecánicos que trabajan ahora en la Fórmula 1", recordó.

Gracia quiso destacar también que el equipo con base en Gasteiz cuenta con "las mejores instalaciones en este momento" -dijo que, en su opinión, sólo estarían por debajo de las que tienen Ferrari y McLaren- y basa sus esperanzas en el cambio de criterio de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para la concesión de licencias tras el relevo de Max Mosley por Jean Todt al frente de este organismo. "Cuando la antigua FIA concedió las licencias para estar en la Fórmula 1 se hizo con una cierta precipitación y no valorando exactamente las infraestructuras que había. Yo creo que ahora va a ser diferente y tengo esperanzas de que vaya a Epsilon-Euskadi vaya a estar en la parrilla", ha comentó.

Para Gracia, la escudería vasca "ya ha demostrado la valía tanto técnica como profesional que tiene construyendo el coche para tomar parte en las 24 Horas de Le Mans -proyecto pionero a nivel estatal-, aunque lamentablemente por problemas de presupuesto no ha podido continuar". "Si han sido capaces de hacer ese coche, son capaces de hacer un chasis de Fórmula 1 y de trabajar además sin estar en el vagón de cola de esta competición. Creo que tienen muchas posibilidades", dijo el presidente del organismo estatal.

Mutiloa, por su parte, tomó la palabra para dejar constancia de que "no hay ningún proyecto" en marcha para que en la CAV exista en un futuro cercano un circuito de Fórmula 1 y añadió que no cree que el momento económico actual de crisis sea el mejor para que se plantee.

Ángel Gurrutxaga, por su parte, explicó que el calendario oficial de la edición de este año del Campeonato Vasco de Karting estará compuesto por un total de seis pruebas, de las cuales dos se disputarán en el circuito de Ocio Kart, ubicado en la localidad vizcaina de Güeñes, una en el de Zumarraga, otras dos en el trazado de Los Arcos y la última en el de Hondarribia-Irun.