bilbao. El ciclismo vasco cuenta con cuatro importantes bazas para traerse el Campeonato de España de ciclocross que se diputa en Laredo. La primera de ellas pasa por el vigente campeón de España, Ruiz de Larrinaga. El alavés se siente apenado "porque se acaba una temporada muy buena". Parece que pasear el maillot de campeón estatal le ha dado un extra de motivación para sumar siete victorias esta temporada y adjudicarse un año más la clasificación general de la Copa de España. Es consciente de que repetir todos los triunfos del año pasado es imposible, pero llega a Laredo dispuesto a "morir en la carrera".
Ruiz de Larrinaga espera una carrera muy exigente en un circuito "llano pero muy duro, en el que la arena no nos va a dejar correr rápido". La clave para él es muy sencilla: "Estar tranquilo y muy atento". Larrinaga es consciente del potencial de Hermida pero no se olvida del buen momento que atraviesa el vizcaino Egoitz Murgoitio, que este año ha conseguido arrebatarle su condición de campeón de Euskadi: "Seguro que Egoitz trata de seguir su táctica de imponer un ritmo muy fuerte desde el principio, pero ahora no sólo estaré yo para atarle, también le podrán seguir Hermida, o Tino Zaballa o Isaac Suárez y eso es algo que a mí me va a beneficiar porque voy de menos a más en las carreras".
Murgoitio. por su parte, está totalmente mentalizado en salir a ganar la carrera: "Lo daré todo para conseguir el triunfo. Hay muchos favoritos y en un circuito como el de hoy si cometes es un error es muy difícil corregirlo". Y es que el vizcaino no tiene especial predilección por el trazado de la carrera: "Es rápido, pero con el paso de las vueltas se hará más lento y duro. En la arena hay tramos técnicos, sobre todo si se rueda en grupo". Murgoitio no esconde que le hubiese gustado un circuito "con más barro y más desniveles".
Si esta carrera es especial para alguien es para David Seco. El veterano corredor de Busturia es leyenda viva del ciclocross. Durante años se ha ganado ser el mejor de la historia del ciclocross estatal: seis campeonatos de España, diez de Euskadi y más de cien victorias. Todo eso no se consigue sólo con trabajo, si no también con una motivación que sólo los grandes campeones saben encontrar dentro de uno mismo. Y si la fortaleza de las piernas puede desvanecerse con el paso de los años, la motivación no hace más que crecer. Seco afirma que hoy montará en la bici "dispuesto a luchar por todo, por conseguir la victoria". Como afirma el propio David, "basta que las cosas vengan mal dadas para que te digan que ya no eres el de antes y eso no hace más que darte una motivación extra para demostrar que se equivocan". David Seco espera con ganas la carrera de hoy. Quiere utilizarla para minimizar el mal sabor de boca que le ha dejado un año lleno de problemas físicos y en el que no ha tenido nada de fortuna. Al de Busturia no le gusta nada el recorrido planteado por la organización y cree que no le favorece: "Lo veo muy plano y sin barro, por lo que no espero una carrera técnica que sería lo que más me gustaría. Hay que ver cómo evoluciona la carrera y ver qué pasa".
El último corredor vasco con posibilidades de pelear por un puesto en el podio es Unai Yus. Reconoce que le gustaría llegar a la carrera con más preparación, "pero estoy lo suficientemente bien como para afrontar la carrera con garantías". Sus sensaciones en las últimas carreras han sido muy buenas, pero le puede pasar factura el haber estado enfermo en Nochevieja. Yus coincide con sus rivales en que el circuito "es una trampa" y espera que la carrera sea más dura de lo que primeramente pueda parecer. Yus, aunque no ha probado este año el sabor de las victorias, no renuncia a nada.
cinco medallas vascas En el resto de categorías los ciclistas vascos han conseguido cinco medallas. Iñigo Gómez, Daniel Ruiz y David Juárez quedaron ayer segundo, tercero y cuarto respectivamente en categoría sub 23 por detrás del catalán David Lozano. Amaia Martioda consiguió el bronce en la prueba femenina sub 23, mientras que Tania Calvo ganó el oro en la categoría junior. Eider Merino se llevó a casa un bronce al terminar tercera en categoría cadete.