Síguenos en redes sociales:

Clubes punteros de Europa impiden la celebración del Croacia-Mundo en Zagreb

Clubes punteros de Europa impiden la celebración del Croacia-Mundo en ZagrebPATXI CASCANTE / M. SAIZ

ZAGREB. La Federación croata de balonmano (HRS) acusó a los clubes principales de Europa, incluida el Ciudad Real, por la cancelción del partido de exhibición entre Croacia y la selección mundial prevista para el 2 de diciembre en Zagreb.

Según informaron esta mañana los medios croatas, la HRS responsabilizó al Group Club Handball (G14) porque sus integrantes no quisieron dejar libres a sus mejores jugadores para la fiesta del 80 aniversario del primer partido de balonmano en Croacia.

La imposibilidad de contar con los mejores jugadores, elegidos por el croata Lino Cervar y por el seleccionador mundial Claude Onesta, causó una gran decepción a los directivos de la HRS.

"Habíamos llegado a un acuerdo con la IHF (Federación Internacional de Balonmano), que dio visto bueno a la fecha del 2 de diciembre", expresó el presidente de la HRS, Sandi Sola, quien atribuyó al gerente general del G14, Gerd Butzeck, el fracaso del proyecto.

"Estaba ya todo listo para el partido, pero tuvimos que renunciar a ello después de que el G14 nos avisara que no iban a dejar a sus jugadores. Fue una especie de terrorismo 'balonmanístico' de Butzeck y sus compañeros", aseguró Sola.

Entre los convocados por el seleccionador croata estaban Mirko Alilovic, Denis Buntic y Damir Bicanic del Ademar León, Petar Metlicic del Ciudad Real y Davor Dominikovic del Portland San Antonio.

Según la prensa croata, los equipos que se rebelaron contra la exhibición en Zagreb fueron Ciudad Real, Flensburg, Hamburgo SV, Kadetten, Kiel, Lemgo y Montpellier.

El campeón croata, el RK Zagreb CO, también forma parte del G14, pero no puso pegas a la presencia de sus jugadores, cuya casa es precisamente el pabellón Arena en el que debía disputarse el partido.

Sola anunció que la HRS intentará organizar el encuentro Croacia-Mundo en la primera mitad del año que viene, siempre y cuando los clubes principales de Europa no se opongan.