Síguenos en redes sociales:

Exceso concursal

"Nos alegramos del regreso de Anne, aunque sea a un espacio por debajo de su nivel"

Exceso concursal

Para los niños de los años 60 jugar era cosa de Juegos Reunidos Geyper, una caja grande y mágica. Los Geyper se acabaron y las consolas y la tele ocupan ahora su lugar. Los hay de éxito, como Pasapalabra, en Antena 3 donde también triunfa La ruleta de la suerte. Algunos viven muchos años, como Saber y ganar, con el eterno Jordi Hurtado, en la 2. A mí me aburren y sigo esperando de la tele mucho más que superfluos pasatiempos como los crucigramas, sudokus y jeroglíficos de la prensa.

El concurso de Anne Igartiburu

En ETB2 ha resucitado un viejo concurso 34 años después de su estreno. Se llama Tal para cual, es diario, vespertino y lo presenta Anne Igartiburu, de vuelta a casa. Mucho ha cambiado en producción desde que lo llevaba Ramón García; pero mantiene su impertinencia en algunas preguntas a las parejas participantes. Es de esos juegos tacaños cuyos premios no dan ni para pipas, olvidando que la gente ya no arriesga su imagen si no es para ganar una pasta.

Sépanlo todas las cadenas: el precio del concursante ha subido, mientras que el tertuliano se vende por una mierda de estipendio. Nos alegramos del regreso de Anne, aunque sea a un espacio por debajo de su nivel. Solo en contenidos con enjundia tiene sentido su talento y versatilidad. ¿Acaso no se mueve ahora en redes sociales como coach emocional y youtuber? ¿Por qué no trasladar esa experiencia a ETB, que pide a gritos mayor innovación?

Te puede interesar:

Hay exceso concursal en la tele, porque son productos baratos y adictivos. “Leer no te hace mejor persona”, dijo hace poco la influencer María Pombo. Pues a mí los libros me salvaron la vida, señora, pero no es lo mismo un relato de Paul Auster que el Calendario Zaragozano. Tampoco las redes sociales te hacen doctora y dudo que la tele ensanche tu inteligencia. Seguramente Página 2, en TVE, sí.