Síguenos en redes sociales:

Míster Óscar de Marcos

"Si se analiza la trayectoria de Óscar de Marcos no queda más que ponerse en pie, quitarse el sombrero"

Míster Óscar de MarcosAthletic Club

Toda una vida siguiendo al Athleticdeja un poso inabordable de filias y fobias. Algunas por calidad, impericia, entrega o desidia y otras, simplemente, por simpatía o aversión.

Hay casos en los que el sol brilla en todos los frentes y ocurre con Óscar de Marcos. El capitán se va al final de temporada y dejará un vacío imposible de llenar, como ocurrió con muchos de los que le precedieron.

Mr. Pentland

Cabe recordar que la expresión míster para referirse al entrenador de un equipo de fútbol nace de la etapa en Bilbao de Frederick Pentland, que además de un gran entrenador cuentan que era un dandy dentro y fuera del campo. Hace más de cien años, cuando Pentland fue entrenador del Athletic, la educación no estaba al alcance de todas las familias y es fácil entender que su conducta impactara hasta el punto de dejar un sello que hoy se aplica, con merecimiento o no, a todos los entrenadores.

El caso es que si se analiza la trayectoria de Óscar de Marcos, en lo relativo al juego, a la conducta en el campo, la implicación, el compañerismo, la humildad, todo lo que se quiera señalar, no queda más que ponerse en pie, quitarse el sombrero –en este caso el bombín de Mr. Pentland– y aplaudir a un jugador que concentra todo lo que un athleticzale espera de sus jugadores. Y lo que una madre o un padre espera de sus hijos. Ojalá cumpla su sueño, y el nuestro, de levantar la copa de la UEFA.