Margareth Thatcher se había convertido en la primera mujer que llegaba a primera ministra en Gran Bretaña y solo unos meses después el IRA asesinaba a Lord Mountbatten. Unos días antes, el Frente Polisario firmaba la paz con Mauritania, que devolvía el Sahara Occidental a los saharauis... hasta que Marruecos inició su ocupación semanas más tarde. También en África, uno de los dictadores más sanguinarios, acusado incluso de canibalismo, Bokassa I, era derrocado. En contraposición al horror, la trayectoria vital y humana de la madre Teresa de Calcuta era reconocida con el Nobel de la Paz. Unos días después, una horda enfurecida de estudiantes iraníes tomaba la embajada de EE.UU. en Teherán y daba comienzo, con el secuestro de 66 estadounidenses, a la crisis de los rehenes, que duraría más de cuatrocientos días, y a la enemistad entre ambos países que aún perdura. Pink Floyd sacaba a la venta su disco más emblemático, The Wall, y la Real Sociedad, segunda tras el Real Madrid, ya apuntaba al título liguero que lograría unos meses más tarde. La UCD de Adolfo Suárez había ganado las elecciones generales en marzo y las municipales en abril... Son hechos que se antojan remotos. Tuvieron lugar en 1979. Hace ya 45 años. Y son referencias históricas de un incumplimiento: tal día como hoy de aquel octubre, Euskadi cantaba con Estitxu la aprobación en referéndum del Estatuto de Gernika.