En este fin de semana, en Bilbao y en las localidades cercanas, tiene lugar una confluencia de festivales sobre artes escénicas muy intensa y a la vez inusual. Unida esa coincidencia a la ya abundante programación habitual, conforma una oferta extraordinariamente rica y variada.
Esas circunstancias proporcionarán a los muy diversos aficionados a las artes escénicas la posibilidad de encontrar espectáculos en cualquiera de los géneros teatrales que deseen. Encontrarán propuestas de interés en ópera, para adultos y para pequeños, danza, teatro de texto, teatro moderno, títeres, obras locales o internacionales. Unos espectáculos son de estreno. Otros, de repertorio. Es decir, para todos los gustos.
ÓPERA
En ópera, hay dos acontecimientos de especial interés. En el Palacio Euskalduna de Bilbao, se presenta la segunda propuesta de la temporada de la ABAO. ‘Il Ttittico’ de G. Puccini es una producción propia especialmente cuidada con ocasión de conmemorarse el centenario de la muerte del compositor. En la dirección musical, estará Pedro Halffter, y de la dirección escénica se responsabiliza Paco Azorín.
En el Teatro Arriaga, también la ABAO presenta otra propuesta de ópera txiki. En este caso, en euskera. ‘Pedro eta Otsoa’. La composición musical es de Sergei Prokopiev. La puesta en escena la dirige Enrique Lanz. Es recomendada para niños y niñas a partir de los 4 años.
DANZA
Paralelamente continúa el festival internacional de danza, Dantzaldia. También tiene una oferta doble. En el Azkuna Zentroa, el coreógrafo italiano Jacopo Jenna presenta la pieza titulada ‘Some Choreographies’. La bailarina protagonista es Ramona Caia. Se trata de un diálogo artístico que ella estable con un coleccion de imagenes de distintos estilos
Unos días más tarde, se presenta en el Museo Guggenheim la pieza titulada ‘Galería’. El protagonista principal es el catalán José Maldonado. Él es el coreógrafo, el bailarín, el director, el autor de la idea e incluso el pintor. Entre sus muchos colaboradores, destaca Mariana Collado como co-direectora.
TEATRO
En el festival internacional de Santurtzi, en el teatro Serantes, se presentan estos días tres piezas todas ellas variadas pero de interés. ‘La gramática’ es una comedia escrita y dirigida por Ernesto Caballero. E interpretada por María Adanez y José Troncoso. ‘Prima facie’ es un monólogo dramático de gran impacto. Protagonizado por Victoria Luengo; escrito por Suzie Miller, y dirigido por Juan Carlos Fisher . ‘Mar o de cómo sobrevivir a un tsunami’ se puede considerar una tragicomedia. Ana Donoso Mora, Rebeca Perez y Javier Prieto se reparten las labores de autoría, dirección e interpretación.
TÍTERES
También se está desarrollando el festival de Títeres de Bilbao. Los espectáculos se desarrollan en distintas sedes. Pero este fin de semana, se acumulan en la sala la Fundición. Todos son estrenos. Os cito algunos títulos: ‘Rojo nieve’, ‘Calla y come’, ‘Entre mi cuerpo y yo’, ‘Tocar a un hombre’ y ‘Eukaliptus’
MÁS
Además de todo esto, se presentan bastantes más espectáculos de interés. No se pueden citar aquí a todos. Pero permitidme por lo menos aludir a otros tres. El gran Héctor Alterio estará en el Teatro Campos Elíseos con su ‘Una pequeña historia’, en la sala Utopian de Getxo, se presenta ‘La odisea de aquellas vidas’. Y en la Kultur de Leioa, estará ‘El dilema del corcho’ con Ramón Barea y Patxo Tellería.