Los aficionados y asiduos al teatro saben por experiencia que, en cuanto avanza la primavera y nos metemos en el mes de mayo, las carteleras teatrales comienzan a adelgazar y sólo engordan con ocasión de las fiestas locales para proponer espectáculos festivos.

No es eso lo que sucede este fin de semana, ya en la segunda mitad del mes de mayo. La oferta teatral se muestra rebosante de vitalidad, variedad con propuestas de todos los géneros y estilos. Desde la danza hasta la ópera. Desde el drama hasta la comedia. Desde los unipersonales hasta la obras de amplio reparto. Desde las compañías más veteranas hasta los experimentos más innovadores.

Sara Baras

En danza, la muy valorada Sara Baras rinde un homenaje al añorado Paco de Lucía, en un espectáculo titulado ‘Vuela’. A la vez, celebra el cuarto de siglo que viene trabajando con su compañía de ballet flamenco. Está en el Teatro Arriaga.

En ópera, se cierra la 72 temporada de la ABAO con ‘La Boheme’ de G. Puccini. Es la ópera más representada. En esta ocasión los papeles principales los encarnan Miren Ubieta y Celso Albelo. La dirección musical de la BOS corre a cargo de Pedro Halffter. La dirección escénica la firma el que fue destacado barítono Leo Nucci. Está en el Palacio Euskalduna.

Teatro

Una propuesta innovadora de especial interés es el estreno de la pieza teatral escrita y dirigida por Pablo Viar. Lleva el titulo de ‘Confines’. Trata sobre la identidad y los difíciles límites entre la realidad y la ficción. Los intérpretes también son destacados. Eguzki Zubia y Txubio Fernández Jáuregui. Están en el Azkuna Zentroa.

El programa de Zer(k)nias de la sala la Fundición ofrece en este fin de semana una triple y muy destacado oferta en días sucesivos: Chema Trujillo con ‘L’, Javier Liñera con ‘Barro rojo’, y Eguzki Zubia con ‘Mi tercer acto’.

Pabellón 6 y Teatro Barakaldo

En Pabellón 6, mantienen su más reciente estreno, ‘Eros’. Es un propuesta sin texto, con desarrollo gestual. intervención de máscaras y el espacio sonoro de Adrián García de los Ojos. Los responsables son los componentes de la compañía IXO teatroa.

En el Teatro Barakaldo, también propuesta variada. Por un lado se ofrece la exquisita muestra de teatro de objetos ‘Olvido Flores’ por la inimitable Estefanía de Paz Asín. Por otra parte, una triple propuesta de danza: Altraste danza ofrece ‘El bolero’ de M Ravel. La compañía Ixa propone ‘Ollos cara adentro’, e Igor Calonge presenta ‘Née’.

Otras propuestas de muy especial atracción son las siguientes: En el centro Muxikebarri se muestra la obra de denuncia de ‘Las que limpian’. En la Sala BBK de Bilbao, un amplio grupo de adolescentes presentan ‘Selfi, Tener doce años en la sociedad del espectáculo’, y en Durango la inimitable compañía La zaranda presenta su última creación con el título de ‘La batalla de los ausentes’,

Teatro Campos

La muy variada programación del Teatro Campos Elíseos se concreta este fin de semana en lo siguiente: Piero Venery trae ‘Remenber Queen’. Toni Moog presenta el cafre y surrealista ‘Motopapi’. Sergio Bezos anuncia que ‘Ha llegado a la ciudad’ y La Tomasa teatro recuerda ‘Las aventuras de Rampunzel’.