Síguenos en redes sociales:

Todo un espadazo

La expresión nudo gordiano nos recuerda que, a veces, las soluciones más eficaces no son las más evidentes. La creatividad y la audacia pueden ser claves para resolver problemas complicados. Esta idea proviene de una leyenda de Alejandro Magno. Fue él quien cortó el original nudo gordiano en Gordium, capital de Frigia (actual Turquía) en el año 333 a.C. En la leyenda, el yugo del rey estaba atado con un nudo tan intrincado que nadie podía desatarlo. Se decía que quien lo desatase gobernaría toda Asia. Alejandro Magno, ante la mirada de sus soldados, partió el nudo en dos con su espada, afirmando que ya estaba desatado.

Fijándonos en esta historia como ejemplo, traigo ante ustedes todo un espadazo, la resolución de un nudo ferroviario que empieza a desatarse a pesar de trabajar en un entorno urbano, sin suspender el servicio de EuskoTren y teniendo que mover vías de un lado a otro. Les hablo, como habrán leído a mi vera, de uno de los avances de la línea 5 de metro que fija su mirada en el hospital de Usansolo, Asia en este relato de infraestructuras.

Un tunel que proyecta luz al proyecto, esa es la solución de la que hablaron ayer. Merced a estos 400 metros soterrados se ha encontrado la salida al viejo problema. En la parada de Sarratu el pasaje podrá hacer transbordo al mismo nivel de andén entre el nuevo trazado que pasa por el centro de Galdakao y la actual línea 2 del metro que llega del centro de Basauri. Ello permitirá, por ejemplo, una conexión directa a los basauritarras con Usansolo y su hospital de cabecera, y para los vecinos de Galdakao subirse al servicio de Metro Bilbao e ir directos a Getxo o a Barakaldo. ¡Voilá!

Son, ya ven, soluciones que surgen sobre la marcha, que aparecen mientras dura la obra y cuyo repentino brote dibuja una sonrisa en los rostros de personas que aguardan expectantes.