la idea nace en 2012 en Bilbao, en la recién constituida Ideable Solutions (empresa de desarrollo de software móvil y en la nube). Se dan cuenta que la tecnología apenas se utilizaba para mejorar la calidad de vida de las personas mayores; es más: no se estaba creando tecnología accesible para ellos, forzando una brecha tecnológica deliberada. Así llegó la primera versión para la monitorización de salud y para mejorar la comunicación. Los profesionales empiezan a monitorizar la salud de sus pacientes, con gran precisión y agilidad, a través de dispositivos móviles. Uno de los mayores avances es la posibilidad de hablar con ellos a través de videollamadas, reduciendo asombrosamente los tiempos de espera y desplazamientos. También permitió que los servicios de cuidado a domicilio optimizaran mejor su tiempo, en favor de una mejora en la calidad de la asistencia. Poco a poco, Kwido aumentó sus prestaciones incluyendo una completa plataforma de estimulación cognitiva basada en juegos para mayores. Desde entonces, Kwido no ha parado de crecer, no solo como plataforma, sino como una auténtica consultora experta en cuidado y mayores. Actualmente, es líder en innovación a nivel europeo, en programas como AAL. Y ya está usando nuevas tecnologías aplicadas a la calidad de vida de los mayores: realidad virtual, realidad aumentada, monitorización con beacons en el hogar y, en los próximos meses, llegan sus programas de estimulación cognitiva que serán contratables on line (SaaS).