Debo reconocer que la oferta teatral en Bizkaia de este fin de semana no es la mejor de los últimos meses. A pesar de eso, incluye espectáculos muy variados y polifacéticos. Prácticamente están presentes todos los géneros de las artes escénicas.
SEDUCCIÓN
En atención a su veteranía, es obligatorio citar en primer lugar la propuesta que mantiene el actor Arturo Fernández en el Teatro Campos Elíseos. El título es ‘Alta seducción’. El señor Fernández ha cumplido ya noventa años. Pero mantiene el tipo, nunca mejor dicho, en su eterno papel de galán. Se le puede criticar por no introducir las tendencias artísticas más vanguardistas. Pero sabe ‘seducir’ como nadie al público al que se dirige.
MESTIZAJE
La compañía vasca Kampai presenta en el Teatro Barakaldo un espectáculo muy polivalente. Contiene una mezcla de elementos enriquecedores. Hay danza, teatro muy físico, música en directo, intensidad poética y hechuras cinematográficas. Se titula ’Sayonara baby’. Presenta un mapa de la condición humana tan múltiple, que permite sumergirse en mundos diferentes.
CIRCO
En el Teatro Social de Basauri, se han decantado por el circo. El titulo del espectáculo es ‘No estoy en casa’. La compañía lleva el nombre de Manolo Alcántara. Él es el autor, director e intérprete. Está acompañado por Laia Rius Grael. Ella canta a la vez que toca el piano y el violín. Juegan con una atmosfera situada entre el sueño y la realidad.
LORALDIA
Este destacado festival de las artes en euskera sigue con su plena actividad. Estos días llega hasta el Teatro Arriaga. Todos los espectáculos que presenta tienen un destacado interés. Quizá se puede destacar ‘Biz Hitza’. La prestigiosa compañía Aukeran de danza está detrás. Está relacionado con las celebraciones de Euskaltzaindia. Parte de las lenguas habladas, del euskera e investiga sobre la comunicación corporal y el movimiento de la danza.
DOBLETE
En la sala Pabellón 6, tiene un doble programa para días alternativos. ‘Un lugar donde arder’ parte de una manera distinta de ver los personajes clásicos. Está dirigido por María Cerezuela. ‘Todos los musicales o casi’ hace gala al título y presenta una visión global y diferente de este género con muchas novedades. Para todas las garantías, en la confección de la pieza están Patxi Barco y Carlos Zabala.
INFATIGABLE
Samuel Gibert, teatrero integral y artista incansable en todas las profesiones teatrales, mantiene en la sala de la Hacería ‘La voz del terror’. Como siempre él toca bien todas las teclas. Esta vez, el objetivo es el retrato de un fascista.
DOBLE
En Getxo, también hay una propuesta doble. En la escuela de música Andrés Isasi, puede verse ‘Rita’. Es una comedia romántica muy divertida. Está interpretada por dos actores vascos muy reconocidos: Aitziber Garmendia y Joseba Apaolaza. En la casa de cultura de Romo, la compañía Tatum presenta una adaptación de ‘El hotelito’ de Antonio Gala. A veces, la adaptación puede mejorar el original.
FAMILIAR
Sería un grave error olvidarse de los espectadores más pequeños. Hay ofertas muy interesantes para ellos y para toda la familia. En Durango, se propone la joyita de Markeliñe titulada ‘Kartoi biraka’. Permite dar la vuelta al mundo en 80 cajas y sin salir del almacén. Hasta la Kultur de Leioa, va a llegar ‘El flautista de Hamelin’. Está dirigido por Encarna Illán. Trae forma de musical. Conviene estar atento.