Sé que muchas personas tienen una opinión negativa sobre la ópera. Incluso buenos aficionados a otras artes escénicas participan de esa consideración. Lo entiendo. Durante un tiempo, yo también estuve entre ellos. No soy quien para dar consejos a nadie. Pero creo que se pierden la posibilidad de disfrutar de una manifestación artística de gran altura.

Aquí, en los locales teatrales de Bizkaia, hay oportunidades variadas y asequibles para disfrutar de la ópera. También hay ocasiones para introducirse en el gusto por ese arte. Un ejemplo claro de esa variedad y esa accesibilidad es lo que sucede este fin de semana.

‘Madame Butterfly’ de Giacomo Puccini, se representa en los teatros municipales de Basauri y de Santurtzi. ‘Semirámide’ de Gioachino Rossini se ofrece en el palacio Euskalduna dentro de la temporada de la ABAO. En el Teatro Arriaga, el municipal de Bilbao, tiene lugar la tercera representación de la Opera Txiki. Proponen ‘El nuevo traje del emperador’, basada en la narración infantil del mismo nombre.

Es una magnífica oportunidad para engancharse y para disfrutar.

JAPÓN

‘Madame Butterfly’ es una de las historias liricas más aclamadas mundialmente. Se encuentra entre las óperas más representadas de Puccini. Trata de los amores y los desencuentros de un soldado norteamericano y una geisha japonesa. Su música ha sido muy alabada. Los entendidos destacan la calidad y la emoción de varias de sus arias. Se trata de una producción de la compañía Ópera 2001. El director musical es Martin Mazik. La dirección de escena es responsabilidad de Roberta Matelli. Se representará en días sucesivos en el Teatro Serantes de Santurtzi y en el Teatro Social de Basauri.

BABILONIA

‘Semiramide’, reina de Babilonia, de Gioachino Rossini es uno de los puntos más atractivos de la actual temporada de ópera de la ABAO. Es una obra clave en la trayectoria de este compositor. Posee elementos barrocos, bel cantistas y abre muchos caminos musicales. Sobre todo, es grandiosa y fantástica. Está basada en una novela de Voltaire. Mezcla, con habilidad, las ambiciones del poder y los deseos del corazón. Musicalmente es muy exigente.

La representación en Bilbao tiene incluso el morbo de ver a la mezzosoprano Daniela Barcelona en el papel masculino de Arsace. Además, actuará a las órdenes de su marido el director de orquesta Alejandro Vitiello. También hay que destacar la presencia protagonista de la soprano Silvia Dalla Benneta. Difícilmente se pueden colocar más atractivos juntos. En el Palacio Euskalduna.

IMAGINACIÓN

‘El traje nuevo del emperador’ es un cuento lleno de ironía, imaginación e incluso crítica a los gobernantes desaprensivos. En la propuesta de ópera, se recogen estos contenidos y se elevan las cualidades artísticas. Está perfectamente adaptada a los gustos y capacidades de los niños. La música es de Iñigo Casali. La dirección escénica la ha realizado Pablo Ramos. La producción es de la ópera de cámara de Navarra. Se presenta, por tanto, con todas las garantías.

INTERÉS

Además de esta extraordinaria oferta operística, también se mantienen propuestas teatrales y de danza dignas de toda la atención y el interés. Entre ellas, aparecen éstas, aunque también hay más.

En el Teatro Campos Elíseos, hay doble oferta. El monologuista Enrique Pineyro interpreta ‘Volar es humano, aterrizar es divino’. También el mago Tony Bright presenta ‘No te creas la verdad’. Es especialista en magia de la mente.

En La sala La Fundición, hay danza. Es una propuesta vasca y andaluza, La presenta Anna Mezz. El título de la pieza es ‘Shimai Sisters’.

‘Ehuna’ es una pieza que une la danza y el teatro. Tiene como base el universo creativo del modismo Cristóbal Balenciaga. Es una coproducción de Teatro Paraíso y Dantzaz Kompainia. Estará en el Teatro Barakaldo.

En Pabellón 6, mantienen su última producción propia. Se titula ‘Galerna’. Trata sobre los conflictos que provoca la familia. Teatralmente se trata de una propuesta novedosa.Hasta Bermeo, llega ‘Ghero’. Versa sobre los idiomas. En especial, sobre el euskera. Se creó para celebrar las celebraciones de euskaltzaindia.