Síguenos en redes sociales:

Puente festivo, poco teatro

Puente festivo, poco teatroTeatro Campos Eliseos

Supongo que no os sorprenderá lo que pasa a estas alturas de la película. Estamos en un puente festivo. La oferta teatral, sorprendentemente, disminuye porque los locales están cerrados. Con algunas honrosas excepciones.

Es posible que tengáis una valoración distinta de la mía sobre este hecho. Mi manera de verlo es la siguiente: Las fechas festivas son las más propicias para los espectáculos y acontecimientos culturales. Por lo tanto, ni los teatros, ni los museos, ni los cines, ni otros locales similares deberían cerrar. Es explicable que lo hagan las fabricas, las oficinas y los centros políticos, administrativos o de funcionarios. Se argumenta que esos puentes son aprovechados para viajar. Por eso, precisamente en los centros cultuales se debe aprovechar para ofrecer las mejores galas con el fin de atraer a los vienen y a los pensaban irse.

Pero no nos enfademos. Son días de fiesta.

CARMINA

Una de las excepciones, a felicitar, de los teatros municipales que se no se toman vacación es el Arriaga de Bilbao. Allí hay posibilidad de ver y emocionarse con un espectáculo maravilloso como es ‘Carmina Burana’ de Carl Orff. La compañía La fura dels Baus ofrece una puesta en escena que une la espectacularidad con la emoción. Ha sido visto ya por más de 160.000 espectadores de tres continentes. A la impresionante música en directo, se unen las escenas en un cilindro de ocho metros de diámetro. Las imágenes ilustran una luna gigante, el deshielo, el éxtasis floral, la vendimia, el agua, el fuego?La música del siglo XX se une a los textos de setecientos años antes para festejar el placer de vivir, el amor y el deseo.En este mismo teatro, hay también posibilidad de ver, algunos de estos días, la obra ‘Tiempos mezquinos’. Se trata de una adaptación libre de la obra ‘Hedda Gabler’ de Henryk Ibsen. Ha sido escrita por Denise Despeyroux. Se desarrolla en diversos espacios del teatro fuera del escenario. Está protagonizada por la extraordinaria actriz Miren Gastañaga.

CÓMICO

Otra honrosa excepción a los teatros que se toman el puente festivo es el Campos Elíseos, de iniciativa privada. Allí ofrecen estos días el espectáculo unipersonal de David Guapo, titulado ‘Quenonoscrujanlafiesta’. Es un despliegue de talento cómico y una muestra de la integración de todos los recursos de la interpretación. Hay improvisación, música, humor, ironía, desparpajo y muchos elementos más.

INTERÉS

Si les interesa la danza, tienen una buena oferta en Durango estos días. Se titula ‘Baserri’. El título está justificado porque convierten en danza todas las actividades que desarrollan en un caserío. Unen la vanguardia con la tradición. Encontrarán, como promotores y coreógrafos, al catalán Jordi Vilaseca y el vasco Arith López. Ellos se mantienen al servicio del público durante este puente festivo.

Si desean disfrutar de una crítica contundente sobre la sociedad en la que nos vemos obligados a vivir, se pueden acercar a Pabellón 6 y ver, con ojos muy abiertos, ‘Cómo vender la muerte’.

Si prefieren encontrarse con un personaje shakesperiano, encamínense hacia Getxo para no perderse ‘Hamlet en la oscuridad’ y con Samuel Gibert.

Y si también quieren deleitarse con un buen plato teatral, en Portugalete, pueden encontrar ‘El chef’ de la mano de Gorka Mínguez.