Una Start up situada en la Escuela de Ingeniería de la UPV/EHU en San Mames. Trabajan en control del ruido bajo un enfoque innovador. La promotora de la empresa, Leire Atxa, lleva cinco años dedicándose a ello, desde que un domingo aburrido estaba viendo un documental en la tele cuando vio un dispositivo que le llamó la atención. Se trataba de un semáforo de ruido en un comedor escolar finlandés. A partir de entonces investigó sobre el producto. Lo primero que hizo fue hablar con personas de su entorno que trabajan en educación para saber si tenía sentido utilizar el producto aquí. Para su sorpresa, todas le dijeron que sí, que en los centros educativos hay mucho ruido y que sería de mucha utilidad contar con un aparato que les ayudara en la educación de los más pequeños, para que sean conscientes del ruido que soportan y producen y como éste afecta a su salud. Así que, tras importar una serie de equipos de EE.UU. y empezar a venderlos, se puso en contacto con la Escuela de Ingenieros para que le ayudaran a poner “inteligencia” a los semáforos. Desde entonces ha trabajado en la creación de los dispositivos avanzados Noisense, sonómetros de altas prestaciones, que permiten crear redes de recogida de datos y análisis de los mismos a través del Big Data. Y se ha creado Noismart, la start up que crea los dispositivos y los servicios asociados a ellos, educación, sensibilización, acondicionamiento e ingeniería acústica. Pronto veras por ahí sus dispositivos.