Síguenos en redes sociales:

Réquiem contra la guerra

Réquiem contra la guerraErik Berg

BILBAO. En las próximas semanas, la práctica totalidad de los teatros permanecerán cerrados salvo en las celebraciones patronales de las distintas localidades.

Algunas personas consideran que el periodo veraniego, normalmente vacacional, sería un buen momento para ofrecer espectáculos teatrales apropiados a ese momento. Pero los responsables de estos locales, normalmente municipales, no opinan así.

WAR RÉQUIEM

La ópera que se presenta en el teatro municipal de Bilbao bajo la dirección de Calixto Bieito es la composición más aclamada de Benjamin Britten. Esa prioridad tiene todavía más mérito, ya que su extensa producción está llena de obras de gran calidad y meritorio compromiso social.Es una obra escrita premeditadamente para denunciar el horror de la guerra justo al terminar la segunda guerra mundial. En concreto, fue compuesta para conmemorar la reapertura, en 1962, de la Catedral de Coventry, que en 1940 fue totalmente destruida por un bombardeo que asoló también esa ciudad.

La intención de denunciar las atrocidades de la guerra y las alusiones al segundo conflicto mundial quedaron claras, además, en la elección de los principales intérpretes, uno procedente de Alemania, otro de Gran Bretaña y una rusa, los tres países que tuvieron más protagonismo en ese conflicto.

En esta ocasión, la producción que se presenta en el Teatro Arriaga bajo la dirección escénica de Calixto Bieito, será interpretada por Natalia Tanassi, Rolf Romel y Thomas E. Bauer. La dirección musical la asumirá Erik Nielsen. Las asistentes de dirección serán Barbora Harakora y Lucía Astigarraga. Estarán la Orquesta Sinfónica de Bilbao y la sociedad coral también bilbaína. Es preciso citar asimismo a los responsables de la escenografía, Susanne Gschwender, y de iluminación. Michael Bauer. Su reproducción del proceso de reconstrucción de la catedral puede resultar espectacular.

LEKUZ LEKU

También hay un festival de danza contemporánea digno de ser seguido con detención durante este fin de semana. Se trata de Lekuz Leku. Está organizado por los infatigables responsables de La Fundición. Se propone sacar a la calle, en concreto las orillas de la Ría del Nervión en Bilbao, de la variedad de los diferentes lenguajes de la danza contemporánea, de mostrar al paseante de esos lugares trabajos coreográficos de gran interés.