La programación escénica arranca este primer fin de semana del año 2017 teñida todavía de los últimos colores navideños. Se transmite la sensación de que los responsables de las programaciones, con honrosas excepciones, se mueven con más eficiencia en las ‘temporadas laborables’ que en las festivas. Pero la normalidad va camino de imponerse recurriendo a todos los géneros escénicos.

EUSKALDUNA

El Palacio Euskalduna puede ser un ejemplo positivo en las ofertas escénicas para momentos concretos. Estos días, ofrecen la posibilidad de disfrutar de una gran noche de la guitarra española con ‘El Concierto de Aranjuez’ y ‘El amor brujo’. Su plato fuerte se concreta en una destacada propuesta de buena danza. El Ballet Estatal Ruso ofrece una muy cuidada versión de ‘El lago de los cisnes’. Además del atractivo musical de Tchaikovski, está la coreografía de Petipa y el virtuosismo de más de 40 bailarines extraordinarios.

BARAKALDO

También el teatro municipal de esta localidad se inclina por el ballet. Este fin de semana ofrece ‘Roar’. Es una muestra de danza tribal y tradicional. Lo presenta la compañía DanceDay. Hasta cuarenta bailarines participan en esta pieza. Está llena de fuerza y energía.

BASAURI

El Teatro social ha elegido para esta ocasión una zarzuela. Se ha inclinado por uno de los títulos más atractivos: ‘El dúo de la africana’. La música es del maestro Fernández Caballero sobre el libreto de Miguel Echegaray. La dirección escénica correrá a cargo de Antonio Ramallo y la musical será de José Antonio Irastorza. Es la historia de muchos amores cruzados y todavía más comicidad.

CAMPOS

El teatro Campos Elíseos mantiene la costumbre de presentar varios espectáculos. Últimamente se ha especializado en los musicales. Estos días presenta un 'Tributo a Michael Jackson’. También ofrecen una comedia de ambiente juvenil. Se titula ‘Juegos prohibidos’. Está protagonizada por alumnos y alumnas de colegios separados por sexos y con ganas de relacionarse.

OFF BILBAO

Los locales de Zorrotzaurre, conocidos como el Off Bilbao son los que apuestan por la producción propia. Pabellón 6 van a insistir con la obra ‘Decir lluvia y que llueva’. Con ella, la compañía experimental Kabia está conmemorando sus diez años de existencia como compañía en un momento especialmente dulce. En La Hacerla, ofrecen ‘La tristeza del caracol’. Es la pieza emblemática de la compañía titular de ese local.

TÍTERES

La temporada de títeres que ofrece los domingos la sala Cúpula, del Teatro campos, cuenta este fin de semana con una propuesta inmejorable. Se trata de ‘Cuentos de arena’. Es una producción de la muy delicada y exquisita factoría de Markeliñe. Trata de un padre que pone toda su imaginación en la tarea de entretener a su hija enferma.