Síguenos en redes sociales:

Ópera; teatro, danza a la carta

Ópera; teatro, danza a la cartaFoto: ABAO.ORG

En la carta de las propuestas escénicas de este fin de semana en los teatros vizcaínos hay espectáculos para que todos los gustos queden satisfechos e incluso puedan repetir.

CENICIENTA

La ABAO propone ‘La Cenerentola’ de Gioachino Rossini, como segunda ópera de la presente temporada. Es sin duda una de las más divertidas, además de poseer elevadas cualidades musicales. Esta representación ofrece un planteamiento novedoso y ofrece una una visión ágil y dinámica. Puede ser una oportunidad para introducirse de modo ameno en el mundo operístico. La veteranía de Antonello Allemandi como director musical alterna con la modernidad de los directores de escena Clarac y Deloeuil. Entre los intérpretes, destacan La mezzosoprano José Mª Lo Monaco, y el tenor Edgardo Rocha, nuevos en esta plaza. Pero todos añaden a sus calidades musicales su capacidad como actores.

BOHEMIA

Sin competir en las fechas, el Teatro Social de Basauri presenta también una ópera emblemática como es ‘La boheme’. De Giacomo Puccini. En este caso los solistas y lo coros son los de Ópera 2001 con la orquesta Sinfónica de Pleven. Recrea los amores y desamores entre los artistas pobres de parís. Siempre se ha destacado en esta ópera tanto el elaborado libreto como los excelentes contrastes de su música.

SERANTES

En el campo estrictamente teatral, cabe destacar la triple oferta en este fin de semana dentro del Festival de Teatro de Santurtzi. La compañía Ados presenta ‘Ladydi García’ de Jennifer Clement en euskera. La directora Garbi Losada se rodea de sus excelentes e incondicionales actrices. Se desarrolla en un pueblo con condiciones de vida terroríficas.El reconocido director argentino Claudio Tolcachir muestra ‘Tierra del Fuego’ de Mario Diament, con un grupo de destacados actores y actrices españoles. Una mujer víctima de un acto terrorista se enfrenta años después a autor del atentado.

La compañía nacional de teatro clásico y la compañía kamikaze proponen su versión de ‘Hamlet’. Es una interpretación novedosa y muy dinámica. La dirección es de Miguel del Arco. Entre los intérpretes habría que destacar el protagonismo de Israel Elejalde, pero ninguno de los otros le va a la zaga.

DANZA

El desatacado coreógrafo y bailarín Igor Yebra presenta en el Palacio Euskalduna ‘Zorba el griego’ con música de Mikis Theodorakis y coreografía de Lorca massine. Viene con el ballet de la ópera de Sofía. El bailarín bilbaíno demuestra de su técnica, su madurez y su capacidad de interpretación.

El teatro Barakaldo hace una buena propuesta de danza. Se trata de ‘Venere’ de la compañía de Daniel Abreu, premio nacional de danza. De él se ha destacado que tiene un lenguaje muy personal y ha creado un universo propio, original, innovador y arriesgado.

En este mismo teatro se presenta ‘Reina Juana’, un monólogo con texto de Ernesto Caballero interpretado por la entrañable. Inconfundible y muy cercana Concha Velasco. Presenta una nueva visión de un personaje histórico mal conocido como Juana la loca.

FRANCO

Una propuesta digna de atención es la que hacen Igor Elorza y Unai Iturriaga en ‘Francoren bilobari Gutuna’ (Carta a la nieta de Franco). Se presenta como la radiografía de los huesos y mentiras de una comunidad enferma’. Arranca en el Teatro Arriaga y continúa en Leioa.

Asimismo tiene un especial interés la propuesta teatral de la sala la Fundición para este fin de semana. Se titula ‘Calypso’. La traen desde Santiago de Compostela Los miembros de la compañía Voadora.

En Pabellón 6, hay propuesta doble. ‘On/Off’, es una propuesta entrañable. Tiene como responsables a Lola Markaida y a Pablo Ibarluzea. Dignos de confianza. También se presenta ‘Mi última noche inestable’, escrita por Lander Otaola, dirigida por Ylenia Baglietto, interpretada por Izaskun Fernández y con música de Adrián de los Ojos.

En el Lizeo Antzokia de Gernika, hay una novedad muy curiosa. Se presenta ‘Karramarroa’. La protagonista es Eneritz Artetxe. Además, colaboran Miren Agur Meabe y Eider Rodríguez,El humor estará asegurado en ‘Viejóvenes’ que presenta el teatro Campos Elíseos. Los humoristas Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla Llevan ya una gira muy larga demostrándolo.

FAMILIA

Las propuestas para toda la familia, incluidos los más pequeños, tienen un gran atractivo. En Leioa, la recomendación es doble: La Baracca-Testonni Ragazzi, y los catalanes de ‘Ponten Pie’.

Tampoco se puede olvidar ‘The puppets circus’ de Alauda Teatro que estarán en los títeres del domingo en la Sala La cúpula.