Síguenos en redes sociales:

La oferta escénica, a tope

La oferta escénica, a topeTeatro Serantes

Les voy a poner un ejemplo de la cantidad y calidad de la oferta de espectáculos escénicos en Bizkaia. Cojan un periódico de mañana sábado. Es una sugerencia. También pueden utilizar cualquier otro medio de comunicación. Vayan a la página de la agenda cultural. Miren la sección de teatro. Encontrarán tantas obras interesantes que no podrán asistir a todas las que desearían ver. Si a eso unen la oferta de danza y de otros espectáculos escénicos, la complicación todavía será mayor. ¡Pero bendita complicación por la abundancia! Cabría una sugerencia hacia un reparto mejor aprovechando otros días de la semana.

SERANTES

El Teatro Serantes de Santurtzi ha comenzado esta semana su festival de teatro. Es ya el número 37. Lo hace por todo lo alto. Cuatro días seguidos con cuatro obras diferentes. ‘Lurrak’ la nueva propuesta vasca para un circo escénico. ‘Yllana 25’, espectáculo con el que esta mítica compañía celebra su primer cuarto de siglo. ‘La estupidez’, de Rafael Spregelburd, con multitud de tramas entrecruzadas. Cinco actores interpretan a veinticinco personajes. Y ‘Pinoxxio’ una propuesta para toda la familia, incluidos los más pequeños. Es, seguramente, la obra más galardonada el pasado año.

BALLET

El Ballet Momix, de gran fama internacional, presenta en el teatro Arriaga de Bilbao su espectáculo ‘W Momix Forever’, con el que conmemoran sus 35 años de existencia., en los que ha estado como director coreógrafo Moses Pendleton. Es un resumen de sus siete espectáculos que han realizado largas giras internacionales con gran éxito.

Dentro de los acontecimientos de ballet, es preciso también citar la gala ‘Los vascos y la danza’ que se celebra en el Teatro campos Elíseos.

Asimismo, en el Teatro Barakaldo, la bailarina y coreógrafa Olatz de Andrés, presente su pieza ‘El cielo ahora’, que ha tenido una gran acogida en numerosos escenarios desde su estreno en La Fundición.

Sería un error olvidar la propuesta de danza que hace el teatro de Leioa: ‘Lonely together’.

Por su parte, en la Sala La Fundición, el malagueño Alberto Cortés presenta el espectáculo de flamenco contemporáneo titulado ‘Yo antes era mejor’.

DOS +DOS

Un interés muy especial tienen las propuestas teatrales que ofrecen El Teatro Barakaldo y el Teatro Social de Basauri. En éste, se presenta ‘Reikiavik’, escrita y dirigida por Juan Mayorga. Es una obra de una estructura muy innovadora que exige una actitud positiva en el público. Sus dos intérpretes principales César Sarachu y Miguel Albadalejo dan una lección con su actuación. En el primero. Se representa ‘Lluvia constante’. Hay también un dúo interpretativo a destacar entre Roberto Álamo y Sergio Peris-Mencheta. También la estructura de la obra requiere especial atención.Junto a ellas, también reclaman atención: ‘Ladydi García’ en Elorrio. ‘Aquí no pasa nada’ en Muskiz, y ‘El penal de Ocaña’ en Arrigorriaga.

EMERGENTES

Las salas emergentes de Zorrozaurre también reclaman la atención de los aficionados al teatro este fin de semana. En la Hacería, la compañía titular, Bajo la dirección de Richard Sahagún, estrena su nueva obra ‘Verano de cristal’, basada en un texto de Tennessee Williams. En Pabellón 6, se presenta ‘Bella’, un montaje de Nexoteatro, basado en la obra de Carmen Posadas ‘La bella Otero’.

TÍTERES

En la sala Cúpula del Teatro Campos Elíseos la veterana, esforzada y admirable compañía panta Rhei presenta la obra ‘El rey volteretas’, destinada a niños a partir de tres años. Este rey tenía muchas diversiones, jugaba mucho, disfrutaba de regalos. Pero estaba triste. Está en el programa Domingos de títeres.