Ópera, títeres y mucho teatro variado
Este fin de semana es un claro ejemplo de que la programación de las artes escénicas en Bizkaia ha adquirido ya velocidad de crucero. La oferta es tan completa que incluye espectáculos de todos los géneros y modalidades.
ABAO
Uno de los acontecimientos destacados es el comienzo de la temporada número 65 de la ABAO: Arranca con ‘Lucrezia Borgia’ de Gaetano Donizetti. No es una de las óperas más frecuentes. Pero sí una de las más difíciles de este compositor y también de todo el periodo del Bell canto. Se define como pieza romántica. Tiene como temas fuertes la ambición, la falta de escrúpulos y la lucha por el poder. Las dificultades interpretativas las superarán la extraordinaria soprano rumana Elena Mosuc y el muy destacado tenor Celso Albelo. La dirección musical es asumida por la experta mano de José Miguel Pérez Sierra. Francesco Bellotto, especialista en Donizetti, es el responsable de la puesta en escena. Muchos dicen que es el equipo ideal en estos momentos.
TÍTERES
El Festival internacional de Títeres de Bilbao está celebrando su edición número 35. Con ocasión de tal efemérides, se ha preparado un programa muy completo. Hay espectáculos para mayores, como Macbeth, de Alauda Teatro, o Don Juan, de la Tartana. Numerosas piezas están dedicadas a los niños y a toda la familia. Tiene varios escenarios, pero sobre todo la sala el Carmen. También hay varias exposiciones, muy dignas de atención.
BAD
El Festival internacional de Danza y Teatro contemporáneo está llenando estos días Bilbao de espectáculos novedosos y vanguardistas. También son muy variadas las sedes donde tienen lugar las representaciones. Participan 20 grupos o compañías. En cuanto a géneros, están representados todos. Además, hay coloquios, talleres y conferencias. Va a durar hasta final de este mes. Entre lo que se puede ver este fin de semana, hay que destacar: ‘Lagartijas tiradas al sol’ en La Fundición; Robert Bernat, en Bilborock; o ‘MauMa’, en la sala cúpula del Teatro Campos.
INTERÉS
Además de estos festivales, hay representaciones individualizadas de un muy elevado interés artístico. Lamentablemente sólo podemos citarlos, cuando cada uno de ellos merecería una atención detallada. En el Teatro Arriaga se va a estrenar ‘Catalín’ de Rita de Barrenechea bajo la dirección de Gorka Mínguez. Otro estreno de categoría es ‘Cuaderno en blanco’. Se presenta en Leioa con todas las garantías de Hika Teatro y Agurtzane Intxaurraga. Al teatro Social de Basauri, llega desde Cataluña la sorprendente comedia ‘Rhum’. En Barakaldo, aterrizan Ultramarinos de Lucas con ‘Las aventuras de Huckleberry Finn’. Son premio nacional de las artes escénicas para la Infancia y la juventud. La extraordinaria producción de ‘Moby Dick’ va a estar en Galdakao. ‘Amores minúsculos’ es una curiosísima oferta que se ofrece en el Teatro Campos Elíseos. Las tres actrices más divertidas van a estar en Sondika con sus ‘Tipos de tipas’. La compañía Banarte lleva sus ‘Dudas razonables’ hasta Getxo. Pabellón 6 se mantiene con ‘Chichinabo cabaret’.
Se podía alargar la lista. Nadie se puede quejar de la oferta.