Tolcachir estrena en Bilbao
Se puede considerar un acontecimiento dentro del teatro de mayorías, aunque haya creado ya polémica. El muy prestigioso autor y director argentino Claudio Tolcachir estrena este fin de semana su dirección de la obra ‘La mentira’ en el Teatro Arriaga de Bilbao. Ha adquirido tal notoriedad en el mundo teatral español, que su participación es siempre destacada.En esta ocasión, no se trata de una obra escrita por él. ‘La mentira' es un texto del escritor francés Florian Zeller. Aunque joven, tiene ya una acreditada y exitosa trayectoria. Sus obras han conseguido una notable aceptación entre el público galo. También ha recibido premios destacados.
Es preciso apuntar los nombres de los intérpretes, porque todos ellos tienen prestigio y son reconocidos por sus intervenciones en el teatro o en la televisión. Son Carlos Hipólito, Natalia Millán, Mapi Sagaseta, y Armando del Rio.
El título de la obra ya da pistas sobre su contenido. Se desarrolla en el ámbito conyugal. Incide en la existencia de infidelidades y las mentiras dentro del matrimonio. Es un juego dialéctico sobre las falsedades y la hipocresía. Pero también analiza si es conveniente o no desvelar determinados acontecimientos privados en circunstancias que pueden afectar a la continuidad de la unión.
A raíz de este estreno en Bilbao, ha surgido una polémica sobre el paso al teatro ‘comercial’ de Claudio Tolcachir, admirado por muchos a causa de su faceta innovadora.
MUSICAL
De los títulos enmarcados en la temporada de la Semana Grande, ya sólo queda ‘A quién le importa’. Es un espectáculo creado por Jorge Berlanga. Es también conocido como el musical de la movida madrileña. Recoge temas que todavía se recuerdan de aquella época. Se plantea escénicamente como los recuerdos de un superviviente de entonces que va recuperando la memoria.
PABELLÓN
La actividad sigue imparable en Pabellón 6 con una oferta variada. Por una parte, continúa ‘Chichinabo cabaret’ con su ironía y crítica agazapada entre la música y el humor. Además, se presenta ‘La cantina’, de la compañía Teatro en el aire. Constituye una experiencia sensorial, con implicación de todos los sentidos. Busca la implicación de los espaciadores por encima de su pasividad.
RECUENTO
En Galdakao, se presenta ‘Caperucita feroz’. Es una exposición original y adulta del conocido cuento. Está llena de sorpresas. Es representada con calidad e ironía. Transcurre con un ritmo absolutamente endiablado y ágil.
COMIENZO
Durango arranca su temporada estable con ‘Frida Kahlo. Viva la vida’. La interpretan la actriz Rosa Martínez-Alcocer y el violinista Fran Lasuen. El texto es del mejicano Humberto Robles y la dirección de Paco Obregón. Se define como un calidoscopio que permite visualizar las diferentes perspectivas del personaje controvertido.
ABANDONO
Por su parte, el Teatro Campos Elíseos, que recientemente fue reconstruido, con un muy elevado presupuesto, por el ayuntamiento y la Sociedad General de Autores, permanece este fin de semana sin programación.
DANZA URBANA
Con alegría, debe ser acogida la propuesta artística de una marca comercial destinada a los jóvenes pero interesante para todos. ‘Red Bull, Flying Bach’ propone la actuación de la compañía de Vartan Bassil, una de las más importantes en baile urbano. Traslada al mundo de Break dance y la música electrónica una partitura de Juan Sebastián Bach como Clavecín bien templado. Oportunidad para disfrutarlo y ejemplo a imitar.