Síguenos en redes sociales:

El teatro invade con humor las calles y los escenarios

La ‘Umore Azoka’ de Leioa se ha convertido desde hace años en el gran acontecimiento teatral de la segunda parte de la primavera. Hace ya tiempo que es referente internacional en el llamado teatro de calle. Lo han conseguido con tesón temporada a temporada.

El teatro invade con humor las calles y los escenariosTeatro Arriaga

LA XVII

Estos días se están celebrando la edición número diecisiete. Ya hay constancia de que constituye un acontecimiento extraordinario. Sólo las cifras ya impresionan. Habrá más de ciento veinticinco representaciones. Participaran medio centenar de compañías. Unas, 18, son de aquí. Otras proceden de las cercanías. También hay muchas que vienen desde muy lejos. Son cuatro días intensos, en los que toda la localidad de Leioa está impregnada por el teatro de gran calidad. Han sido seleccionados entre un número muy elevado de propuestas. Todas son recomendables. Pero este año los ojos de muchos están puestos es el nuevo espectáculo ‘Su A Feu’, con el que la compañía Deabru Beltzak celebra sus primeros veinte años de vida. En él han derrochado todos sus valores artísticos y vitales.

MITO

Uno de los mitos femeninos más potentes es el de Carmen como mujer que pagó muy cara su libertad. Ha sido tocado, y bien, en todos los géneros artísticos. La coreógrafa y bailarina María Pagés trae ahora al Teatro Arriaga el espectáculo ‘Yo, Carmen’. No pretende ofrecer la imagen típica y tradicional de este personaje. Es la voz femenina que se levanta con fuerza para expresar la realidad que afronta. Reivindica la libertad, la vida, la felicidad y todos los derechos.

GRIEGA

Otro destacado mito femenino de la literatura universal es Medea. Traicionada por su marido y enviada al destierro, llegó hasta sacrificar a sus propios hijos. También ha sido tratado de todas las formas posibles. Ahora llega al Teatro Serantes de Santurtzi de la mano de la compañía de danza contemporánea de Thomas Noone. El espectáculo es rico, poliédrico, my físico. Alterno momento de un movimiento muy dinámico y otros más intimistas de fino lirismo.

METÁFORA

‘Arizona’, la obra que se presenta en el Teatro Barakaldo. Es una metáfora. Cuanta cómo un hombre y una mujer, propietarios de un terreno, deben defender sus fronteras porque hay quien está acechando para cruzarlo sin ningún cuidado. En otro lado, las necesidades, el punto de vida, los derechos sin diferentes. Se podría pensar que esa tierra es lejana. Pero en realidad está muy cerca en el tiempo y en el espacio. Es este proyecto de juntan valores personales de interés. El autor y director es Juan Carlos Rubio. Los intérpretes son Gema Matarranz y David García Intriago. Detrás está la sólida compañía Histrión, siempre abierta al riesgo.

HUMOR

El Teatro Social de Basauri apuesta por el humor por partida doble. Llopis y Félix Albó son atractivos interesantes. Para los más jóvenes y en euskera están Pirritx & Porrotx. En Barakaldo, hay tiempo para hacer un ‘Match impro’. Las chicas de ‘El florido pensil’ triunfan en Gernika. En Durango está ‘Eragion-K.

FÍGARO

También hay oportunidad todavía de disfrutar del último espectáculo de esta temporada de ópera de la OBAO. En ‘El barbero de Sevilla’ sigue saliéndose con la suya en cambiante, hábil y simpático Fígaro.