Potente y variada oferta escénica
Las características principales de laoferta teatral de este fin de semana en los escenarios vizcaínos sonla variedad y la potencia de los espectáculos. Todos los géneros yespecialidades escénicas aparecen en la amplia propuesta que se hacea los espectadores.
DOS
En el Teatro Barakaldo, se propone ‘Lasesión final de Freud'.Es un texto con dos protagonistas de mucho peso. El padre delpsicoanálisis se enfrenta a C.S. Lewis, el polifacético intelectualy escritor británico. Son dos planteamientos vitales e ideológicostotalmente opuestos. Cuenta con dos intérpretes de gran altura:Helio Pedregal y Eleazar Ortiz. La dirección corre a cargo de lamano segura y firme de Tamzin Townsend. Tiene todos los atractivos.
TAMBIÉN DOS
‘La flaqueza del bolchevique'es otra atractiva propuesta que se ofrece en el Teatro Serantes deSanturtzi. Se trata de la adaptación de la novela de Lorenzo Silva.También estuvo en el cine. Trata de sueños, desilusiones y utopías.Adolfo Fernández está como director e intérprete. En esteapartado, hay que fijarse en la más que emergente Susana Abaitua.
DANZA
Hay también varias e interesantespropuestas de danza. En el Teatro Social de Basauri, la compañíaflamenca de Asunción Pérez Choni ofrece ‘Reencuentro'.Es el resultado de la continua revisión a la que esta artista sometea su trabajo. Se basa en una estética clásica. Pero está abierta ala asimilación de nuestras tendencias. Busca siempre el autenticasentido del flamenco. El mismo título alude al deseo de volver aencontrar las emociones fundamentales.
En una línea muy diferente, la salaLa Fundición presenta ‘Triphasé'de Pedro Pauwels. Está enmarcado en el programa de nuevas miradas.Provoca el intercambio de propuesta de danza contemporánea desdeFrancia hacia el país vasco y también en sentido contrario.
PROPIA
El teatro Arriaga mantiene suproducción propia de ‘Elsueño de una noche de verano'de William Shakespeare para conmemorar los cuatro siglos del inmortalautor inglés. Es una muestra de la calidad teatral que aquí sepuede conseguir. Incluye el trabajo interpretativo de una veintena deactores y actrices vascos. Se evidencia la madurez y la calidadconseguida por Pablo Viar en la dirección escénica.
MÁS
Entre la oferta interesante, hay queincluir ‘El pabellón delolvido' en Zornotza;‘Zapoi'en Durango; ‘ZergatikJamil?', en el Arriola deArrasate; ‘Etxekoak'en Galdakao, y a los Jamming,en el Teatro campos Elíseos. En Leioa, apuestan por el circo francéscon ‘Opera pour seche -cheveux'.
VERDI
Los aficionados al bell canto, dentrode la temporada de la ABAO, tienen un plato fuerte con ‘Messada Requiem' de GiusppeVerdi. Hay cuatro solistas del máximo nivel. Estará la orquestasinfónica Verum bajo la dirección de Francesco Ivan Ciampa. El coroestará dirigido por el inefable Boris Dujin.
BREVE
En pabellón 6, continúa el concursode Teatro breve.Ya se ha podido comprobar que entre las obras de corta dimensión quese presentan hay joyitas realizadas con mucho talento antes en ladirección como en la interpretación. Sin olvidarse de los otrosoficios teatrales. Se da libertad al espectador para confeccionar asu gusto el programa a ver.
FLORAL
El festival de primavera de Loraldiaestá en el momento deespectáculos muy interesante. Estos días se pueden encontrar endiversos escenarios, a destacados improvisadores, virtuosos músicosjuntos en el ‘Laboa jazz'o conocer las increíbles historias de Edorta Jiménez
ESCUELA
También hay que destacar que BAI, elcentro de formación escénica de Barakaldo, está cumpliendo sus 20años de existencia. Están representando en el teatro de estalocalidad su última propuesta ‘Carne,el carnicero y los pecados de los otros'.Quienes lo vean comprobarán que es ésta una buena generación.