La importancia del teatro para niños
No hace falta insistir. La importanciadel teatro para niños es reconocida de modo unánime. Todosconsideramos que es esencial para la supervivencia de las artesteatrales y para la búsqueda de nuevos públicos. A eso, se añadeel carácter de detector de nuevas tendencias en los gustos. Pareceestar constatado que los padres más jóvenes ya no llevan a sushijos a los planteamientos tradiciones de estos espectáculosinfantiles y que prefieren fórmulas más actualizadas.
Esta reflexión coincide con elestreno de una nueva ópera txiki y con la programación de numerosasobras destinadas a este sector del público.
ESTRENO ABSOLUTO
Dentro de la temporada de ÓperaTxiki, programada por la ABAO en el Teatro Arriaga, estos días tienelugar el estreno absoluto de ‘Txanozuritxu'.El compositor es Carlos Imaz. La dirección escénica es asumida porMitxel Santamaría. Está preparada para cinco músicos y ochocantantes. Esta versión, en euskera, del famoso cuento sitúa laacción en la actualidad. Caperucita es una adolescente. Se acerca allobo para hacer amigos. Es un chico enigmático de su clase. Y ahícomienza la aventura del camino a recorrer por ambos.
TÍTERES
Otra interesante adaptación de uncuento clásico se presente en la temporada de ‘Domingos detíteres' en la Sala Cúpula del Teatro Campos Elíseos. Se tratade ‘Blancanieves'. Lo trae la compañía valenciana Teatro La Estrella. Es también unaaventura escénica digna de ser descubierta.
MAGIA
En este mismo teatro, el enigmático ymisterioso Anthony Blake presente su espectáculo ‘Másallá de la imaginación'.Como es habitual en él, está lleno de sorpresas y de númerostotalmente inesperados.
RECOMENDABLES
‘'Cumpleaños'.El actor Saturnino García interpreta sonetos de Cervantes yShakespeare en el IV centenario de su muerte. En Galdakao.
‘La tristeza del caracol',Obra escrita y dirigida por el actor Richard Sahagún, con lacompañía propia de la sala de la Hacería.
‘Romeo y Julieta',el muy exitoso estreno de la compañía joven de Pabellón 6 dirigida por Ramón Barea.
‘Caperucita feroz',una divertida versión de la compañía Glu Glu para mayores. Recalaen la Sala BBK de Bilbao donde se estrenó.
‘Heroiak',es la versión en euskera del original francés, hecha por el actorRamón Agirre, que también interviene en la actuación, bajo ladirección de Begoña Bilbao.
LA MUJER
‘El florido pensil: niñas', sobre la educación recibida por las niñas durante las décadas dela dictadura franquista. Llega a Leioa.
‘La mujer sola',sobre la situación de la mujer denunciando que la abundancia deelectrodomésticos no compensa la falta de libertad. En Ermua.
‘Una casa de muñecas',actualización a la situación presente de esta obra de Ibsen. EnMuskiz.
Es una pena que se hayan suspendidolas representaciones previstas de ‘Confesionesa Alá'. Es una denunciade la situación de las mujeres árabes hecha por ellas mismas,