Síguenos en redes sociales:

Cartas a la directora

Transporte universitario entre los campus de la UPV/EHU

"Es el momento de que esta institución participe en su transporte universitario"

Transporte universitario entre los campus de la UPV/EHUEP

6.30 horas de un día lectivo cualquiera en Bilbao. Mi hija sale de casa con destino a sus clases universitarias en Donostia. Tomará el metro a Intermodal para subirse al bus de las 7.00 horas con destino a la vecina capital. Una vez allí, en DBus hasta Ibaeta, el campus guipuzcoano de UPV/EHU. Las clases comienzan a las 9.00 horas.

Otro ejemplo nos lo da el alumnado de Gipuzkoa que estudia en Leioa. Para gestionar más eficientemente sus trayectos y contratar sus propios autobuses, se han tenido que constituir en asociaciones que, afortunadamente, reciben subvención de la Diputación del territorio.

El caso más sencillo es si eres de Bizkaia y estudias en Gasteiz, porque el bus de línea regular desde Bilbao tiene parada en el Campus alavés y te lleva directo.

Alquileres

Supongo que este será el periplo diario que multitud de jóvenes deben seguir para formarse en las diferentes sedes de la universidad pública vasca, en versión ida y vuelta. Bueno, a no ser que puedas compartir un piso de estudiantes en tres de las cinco capitales con los alquileres más caros del Estado. Sin ser exhaustivo, me he topado con que al menos 14 grados son exclusivos del Campus de Araba, 10 grados lo son del de Gipuzkoa y 21 grados, del de Bizkaia. Mucho alumnado (y profesorado) viajando.

Quisiera aprovechar estas próximas elecciones al Rectorado para incluir este tema en la agenda, señalando un problema que acompaña a UPV/EHU desde sus orígenes. Es el momento de que esta institución participe en su transporte universitario, bien cogestionándolo con empresas de autobuses para conseguir rutas más directas, bien colaborando con las diputaciones para que en las licitaciones de los trayectos por carretera entre herrialdes incluyan en algunos horarios las paradas en cada Campus. Es un asunto de siglo XXI.

Envío de cartas a cartas@deia.eus

NOTA DE REDACCIÓN. DEIA se reserva el derecho a la edición de las mismas.