Síguenos en redes sociales:

Política y abstención

En las pasadas elecciones al Parlamento Europeo (25 de mayo de 2014), hubo una participación, a nivel del Estado, del 43% de ciudadanos. Al resto, por diferentes motivos, no le interesó este juego. Y eso pasa en todas las citas electorales. No votar es una opción política pero hay que recordar que todos nuestros derechos ciudadanos y obligaciones tienen su origen en el acuerdo de los distintos grupos políticos. Aunque tú puedas pasar de los políticos, los políticos no pueden pasar de ti. Tu reto es salir de casa y elegir a los que mejor te representan. En un tono más solemne pero a ras de tierra, el Papa Francisco nos transmitía en su Carta El gozo del Evangelio este profundo mensaje: “Pido a Dios que crezca el número de políticos que orienten su fuerza y su capacidad de diálogo en sanar eficazmente las raíces profundas del mal en este mundo. La política tan denigrada en estos momentos es una dignísima vocación y es una de las formas más preciosas de caridad porque su razón de ser es el bien común de toda la gente, con especial atención a los más desfavorecidos”.