Lo de Torre Pacheco
Sobre lo de Torre Pacheco, varias reflexiones. La primera, qué impecable actuación policial, que ha permitido detener en Errenteria al presunto autor material de la agresión que ha desatado la ira en las calles. La segunda, qué curioso que los mismos que dicen que los medios ocultamos la verdad se crean a pies juntillas lo que dice paqui67 en Facebook (desconozco si hay alguien con ese nombre. Cualquier coincidencia con la realidad es éso, una mera coincidencia) y le hacen el caldo gordo a Vox. Lo tercero y más importante: ahora falta que la justicia actúe, y con contundencia. Ésa y no otra es la forma de acabar con este asunto.
Los que incendian
En paralelo al recorrido judicial de este tema, tiene que darse otro: la percepción de la impunidad en redes también tiene que acabar. Por explicarlo llanamente: No hagas o digas a través de una pantalla lo que no harías o dirías cara a cara. Parece sencillo, ¿verdad? Pues a ver si nos aplicamos el cuento: “La Fiscalía abre una investigación contra el líder de Vox en Murcia por delito de odio tras sus declaraciones racistas” (El Plural). La denuncia dice que el discurso de José Ángel Antelo “fomenta el odio, la hostilidad y la discriminación hacia un grupo étnico concreto, los magrebíes”.
Estos también
En una palmaria escenificación del viejo dicho que “los polos opuestos se atraen”, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se ha plantado en la localidad murciana con su habitual tono de “Todo mal” para azuzar un poquito los ánimos, que se conoce que no están suficientemente caldeados para su gusto, y cargar contra todos (los que no son ellos). Lamenta Belarra que el Gobierno “no vaya a hacer su parte” después de haber desplegado “una intervención policial muy por debajo de la media” que compara con la que hizo frente a manifestaciones sindicales de la huelga del metal. Ya tiene la foto.
Lo de Cerdán
Torre Pacheco ha robado el protagonismo, que no eclipsado, al caso Cerdán. Pero la última derivada es de serial, y de los malos. “Cerdán pide una copia de las grabaciones de Koldo García y reclama información de todas sus “colaboraciones” con la Guardia Civil (20 Minutos). Su defensa busca aclarar “todas las colaboraciones realizadas por Koldo García” con las distintas unidades del instituto armado entre 2018 y 2024. El Supremo analizará el 22 de julio el recurso de Cerdán contra su ingreso en prisión pero de momento es donde va a seguir, porque Anticorrupción se opone a dejarle en libertad para evitar que altere pruebas.
Lo de siempre
Y que lo de Torre Pacheco, lo de Cerdán y lo que pueda surgir de aquí a final de año eclipse otra realidad igual de importante: El Estatuto sigue incumplido y el Gobierno español actual se ha comprometido a completar todas las transferencias pendientes antes de final de año. El Gobierno Vasco buscaba concreciones en la Comisión Bilateral que encabezaron ayer Pedro Sánchez e Imanol Pradales. Si hay voluntad política, como tantas veces han manifestado desde Madrid, no se entendería otra cosa. Sobre todo porque Sánchez tiene que cumplir con sus socios para salvar la legislatura.