Síguenos en redes sociales:

Tracking

EN esta campaña electoral los no expertos estamos aprendiendo un nuevo palabro: tracking. La prensa española se ha lanzado a ilustrarnos con la publicación de un sondeo de intención de voto diario. Es decir, que nos mostrarían la evolución casi en tiempo real de lo que la gente va a votar el 23 de julio. Menos mal que Tezanos no hace esto del tracking. Así, supuestamente vemos que el personal va cambiando de partido al que quiere votar según las circunstancias. Para mí que el tracking se parece mucho al fracking, y no solo fonéticamente. Romper el suelo para sacar petróleo.