La crisis abierta en el PSOE tras la dimisión de 17 miembros de su ejecutiva abocó prácticamente a la dimisión de Pedro Sánchez. Los críticos del partido han tenido más peso que los afiliados que en su día apoyaron a Sánchez a la hora de elegirle como secretario general. La voz de la vieja guardia socialista, con Felipe González como referente, el cual no ha tenido inconveniente en admitir un gobierno del PP para la siguiente legislatura, deja bien claro qué interés defienden tanto PP como Ciudadanos o la corriente inmovilista del PSOE. Por un lado, el Ibex 35; por otro, las empresas energéticas a las que se pliegan tras salir de la política a través de las puertas giratorias. José María Aznar: Endesa. Felipe González: Gas Natural. Josep Piqué: Vueling. Elena Salgado: Endesa. Rodrigo Rato: Telefónica. Bankia, Banco de Santander. Pedro Solves: Endesa. Arias Cañete: Ducart. Narcis Serra: Caixa Catalunya, Gas Natural, Telefónica. Eduardo Zaplana: Telefónica. Javier Solana: Acciona. Pío Cabanillas: Endesa. Isabel Tocino: Enagás. Legal, de acuerdo, pero humillante para los ciudadanos por ser un agravio porque no deja de ser un premio de las empresas tras los favores recibidos, una compra de políticos para los consejos de administración donde se gana mucho dinero, no por su cualificación, si no porque un día fueron elegidos por el pueblo. Ninguno de ellos está en un consejo de administración para defender a la gente, si no para favorecer los intereses de las empresas frente al bienestar de los ciudadanos. En definitiva, mandan los que no se presentan a las elecciones.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
